estudios y análisis

Estudio del impacto social de las becas de la Fundación Carolina 2018-2022

Estudio del impacto social de las becas de la Fundación Carolina 2018-2022

Área de trabajo: Geopolítica y seguridad
Fecha publicación: 01/04/2023
Subcategoría: Geopolítica y Seguridad
Portada DT 79
La Fundación Carolina encargó en 2022 un estudio de carácter independiente para evaluar el impacto de su programa de formación, tanto en las personas becadas como en la generación de valor e innovación social en sus países de origen. El estudio, además de acudir a criterios de carácter personal y profesional, analiza el valor de las becas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Este documento presenta los resultados del trabajo de campo acometido por medio de un cuestionario de 63 preguntas (45 preguntas de “valoración” y 18 preguntas de “datos de identificación/contexto”), distribuido por correo electrónico entre el 8 y el 29 de junio de 2022. El universo de la muestra fueron 2.110 personas becadas entre los cursos académicos 2017/2018-2021/2022 y la cifra de respuesta fue de 1.297 (61,5%). El estudio integra una dimensión cualitativa extraída del análisis de una decena de grupos focales a exbecarios/as de la Fundación Carolina, y entrevistas a personal institucional experto, realizadas entre los meses de junio y septiembre de 2022.

Tipo de publicación

Documentos de trabajo
ISSN
1885-9119

DOI

https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT79

Autor/es

No data was found

Autor/es Institucional/es

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2023

etiquetas

Impacto social, educación superior, desarrollo sostenible, América Latina

Cómo citar:

Periferia - Consultoría social (2023): “Estudio del impacto social de las becas de la Fundación Carolina 2018-2022”, Documentos de trabajo nº 79 (2ª época), Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email