Mensaje de Bienvenida de José Carlos García de Quevedo

Es para mí un placer darles este año la bienvenida al Seminario Internacional organizado por la Fundación Carolina y la Fundación ICO, que se celebrará los días 16 y 17 de enero de 2023 en Madrid. Este encuentro corresponde a la colaboración anual que, desde el año 2004, mantienen nuestras instituciones, en su voluntad y deseo de atender a las relaciones entre los países iberoamericanos y España. Esta colaboración se ha concretado, a lo largo de los años, en múltiples acuerdos y actividades, que han incluido, por parte de la Fundación ICO, la financiación de algunas ayudas del importante Programa de Becas de la Fundación Carolina; la coordinación de aspectos esenciales de algunos programas de visitantes o, como en esta ocasión, la gestión y colaboración en la financiación de este encuentro.

En el año 2019, antes de la pandemia de COVID19, celebramos un seminario con el objetivo de debatir sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sobre cómo iban a modificar las formas de cooperación entre España y los países iberoamericanos, tanto en su concepto como en sus formas; en aquel momento intentamos explorar, analizar y definir las nuevas bases sobre las que nuestras relaciones debían asentarse. En el año 2021, en un contexto marcado por los efectos de la crisis sanitaria tanto a nivel económico como social, quisimos retomar nuestra colaboración para continuar hablando de diálogo y de cooperación entre la UE y América Latina y Caribe. Con esa premisa, pero conscientes de la necesidad de evolucionar y adaptar nuestro foro de debate al nuevo contexto, analizando desde una nueva óptica la evolución de los temas que fueron de nuestro interés en 2019, así como las nuevas herramientas, siempre alineadas con los ODS, desplegadas para mitigar el impacto generado por la pandemia. El seminario de ese año llevó por título Relanzar las relaciones entre América latina y la Unión Europea. Sin duda, reforzamos los objetivos de nuestros encuentros anteriores promoviendo y afianzando nuestro compromiso de establecer un foro en el que el intercambio de ideas e iniciativas en colaboración público-privada promueva modelos de crecimiento más sostenibles, sin dejar a nadie atrás.

El Seminario que celebramos ahora representa un paso más en esta línea de trabajo y adquiere si cabe mayor relevancia en el año en el que España ocupará la presidencia del Consejo de la UE durante el segundo semestre. Bajo el título España, la UE y América latina: una cooperación renovada para el desarrollo sostenible, reunirá a lo largo de dos jornadas en  Casa de América a una serie de expertos académicos y de profesionales de instituciones nacionales y supranacionales para tratar sobre la situación actual y las posibilidades próximas de la cooperación entre los dos bloques- UE y América latina-, así como de la evolución de los  mismos conceptos que están en la base de esta colaboración a nivel teórico y de las herramientas necesarias para su desarrollo.

Confiamos en haber diseñado un seminario de interés y utilidad pública, del que surja- como en anteriores ocasiones- un volumen que, reuniendo todas las ponencias de estos días, ayude tanto a académicos como profesionales y actores públicos a comprender y gestionar las nuevas dinámicas, siempre con el objetivo último de avanzar en el desarrollo social de las partes, así como de respetar los objetivos medioambientales compartidos por todos nosotros.

José Carlos García de Quevedo

Presidente del ICO y de la Fundación ICO

Más información en: la página de la Fundación ICO

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.