
Menú
Charla informativa sobre las becas de la Fundación Carolina organizada por la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes.
Intervienen el director y el equipo de formación de la Fundación Carolina
Emitida en directo el 3 de marzo de 2021 a las 15:00 horas (Madrid)
Entrevista en el programa «La Aventura del saber», de RTVE
El director de Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, y la investigadora hondureña, Karla Miriam Reyes, hablan sobre la convocatoria de becas.
Entrevista emitida el 3 de marzo de 2021 en el programa «La Aventura del saber»
Director del Programa Ejecutivo en Fintech & Digital Banking (UCA) e investigador del Centro de Estudios de la Estructura Económica (UBA)
La nueva sección Tribuna Red Carolina permite el involucramiento de profesionales que han participado en los distintos programas de la Fundación Carolina en la conversación global e iberoamericana sobre el desarrollo y la realidad social, política, económica, cultural y científica en Iberoamérica.
Desde su aparición en la ciudad china de Wuhan en diciembre del 2019, y según reportes de la Organización de las Naciones Unidas, se estima que la pandemia de COVID‑19 habrá afectado a casi 1.2 miles de millones de estudiantes, causará que 1.6 miles de millones trabajadores pierdan sus ingresos y empujará alrededor de 50 millones de personas a la pobreza en todo el mundo.
El efecto de la pandemia de COVID‑19 ha sido devastador, trastocando no sólo la salud de millones de personas, sino también afectando sus medios de vida y sobrevivencia, los sistemas alimentarios, el flujo de comercio internacional, el envío de remesas, el precio de las materias primas de las cuales muchos países en desarrollo dependen; así como importantes industrias generadoras de derrama económica como el turismo.
El mismo Banco Mundial estima que la recuperación global será lenta debido a los rebrotes de COVID‑19 en varias regiones del mundo, llevando a que el PIB se posicione un 4,4% por debajo de las proyecciones antes de la pandemia, y con una brecha de casi el doble para los países en desarrollo.
Esta sección dará cuenta periódicamente de la labor que las empresas que forman parte del patronato de la Fundación Carolina promueven para ayudar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
07-Mar-2021
07-Mar-2021
07-Mar-2021
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias, y algunos de los servicios que presta la página web podrían dejar de funcionar.
Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!