Estratega en enfoques transformadores de seguridad con amplia experiencia en la gestión de proyectos de construcción de paz y seguridad, abordando temas como política de drogas, reforma de seguridad, prevención de violencia juvenil, memoria con víctimas del conflicto y reintegración de excombatientes. Su trabajo integra el cambio narrativo y las perspectivas de género para avanzar en la inclusión y la diversidad. Actualmente impulsa iniciativas regionales para fomentar políticas y narrativas más democráticas e inclusivas de la seguridad y promover el liderazgo femenino en este campo. Escribe regularmente artículos de opinión sobre política de drogas, seguridad y género.