Publicaciones y lecturas seleccionadas. Boletín 33
Agenda 2030 Benedek, D., Gemayel, E., Senhadji, A. y Tieman, A. (2021): <«A Post-Pandemic Assessment of the Sustainable Development Goals», SDN 003, Washington, D.C., FMI.
Agenda 2030 Benedek, D., Gemayel, E., Senhadji, A. y Tieman, A. (2021): <«A Post-Pandemic Assessment of the Sustainable Development Goals», SDN 003, Washington, D.C., FMI.
Agenda 2030 Baier, J., Buch Kristensen, M. y Davidsen. S. (2021): «Poverty and fragility: Where will the poor live in 2030?», Future Development, Washington D.C.,
Agenda 2030 CANVAS (2021): Agenda 2030 en los medios de comunicación: El rol de los medios en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Agenda 2030 Said Alsayyad, A. y Hamdy Nawar, A.H. (2021): «The nexus of ODA and the SDGs: a scoping review of performance and statistical methodology”,
Agenda 2030 France Strategie (2021): “Quels indicateurs pour mesurer les (in)soutenabilités? (PDF)”, París, Oficina del Primer Ministro. Herranz de la Casa, J.M. y Gómez Ciriano,
Agenda 2030 Chaturvedi, D., Janus, H., Klingebiel, D., Li, X., de Mello e Souza, A., Sidiropoulos, E. y Wehrmann, D. (2020): h“The Palgrave Handbook of Development
Agenda 2030 Chattopadhyay, S., McDonnell, A., Nicolai, S. y Quattri, M. (2020): “SDG3 Global Action Plan: supporting Accelerator 5 on research, innovation and access”,
Agenda 2030 Leone, F. y Wagner, L. (2020): SDG Implementation and Accountability: Bring on the Data, Commentary,International Institute for Sustainable Development. Podestá, A. (2020): “Gasto público para
Agenda 2030 Cohen, G. y Shinwell, M. (2020): “How to measure distance to SDG targets anywhere: Adapting the methodology of the Measuring Distance to the SDG Targets
ESPECIAL COVID-19 Agenda 2030 The Lancet (2020): “Will the COVID-19 pandemic threaten the SDGs?, Vol. 5, Issue 9, E460. Acceder Ciencia y tecnología CEPAL (2020): “Universalizar el
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias, y algunos de los servicios que presta la página web podrían dejar de funcionar.
Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!