Dirección

Foto José Antonio Sanahuja

José Antonio Sanahuja

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense, con premio extraordinario, y M.A. en Relaciones Internacionales por la Universidad para la Paz de Naciones Unidas. Es catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de la Escuela Diplomática.

Desde abril de 2020 es asesor especial para América Latina y el Caribe del alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell (ad honorem).

Ha sido investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y Robert Schuman Fellow del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Ha trabajado con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Federación Internacional de Cruz Roja, y ha sido investigador o consultor de la Comisión y el Parlamento Europeo, el PNUD, SEGIB, la Fundación EU-LAC, y distintas ONG. En dos periodos distintos ha sido vocal experto del Consejo de Cooperación al Desarrollo (Órgano consultivo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación), y ha sido también miembro del patronato de Oxfam Intermón.

Cuenta con la evaluación positiva de cuatro sexenios de investigación consecutivos y de un sexenio de transferencia e innovación por parte de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). Tiene un amplio historial de publicaciones sobre relaciones internacionales, política exterior y de cooperación española y de la Unión Europea, y regionalismo e integración en América Latina. Más información: https://ucm.academia.edu/JoséAntonioSanahuja

 
Director
Foto Hugo Camacho

Hugo Camacho

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Complutense de Madrid). Postgrado en Políticas Públicas y Desarrollo Social (ILPES – CEPAL).

Ha sido director general de Programación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), institución de la que también fue secretario técnico de su Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU).

Ha sido director adjunto de la Fundación Carolina, oficial técnico de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), responsable de programas de cooperación multilateral para el desarrollo social con América Latina en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), director de programas educativos de ACPAC (ONGD) en Juigalpa (Nicaragua) y consultor experto de la entidad Acciones de Desarrollo y Cooperación.

Secretario General y Gerente

Área de Formación

Foto Juan José Martín

Juan José Martín

Jefe del Área de Formación
Foto Paula Alonso

Paula Alonso

Responsable de Postgrado
Foto Juan Torres

Juan Torres

Responsable de Doctorado
Foto Belén Alameda

Belén Alameda

Coordinadora de Postgrado
Foto Aurora Caballero

Aurora Caballero

Coordinadora de Postgrado
Foto María José Sáez

María José Sáez

Coordinadora de Postgrado
Foto Paloma Sánchez

Paloma Sánchez

Coordinadora de Doctorado
Foto Anna Piotrowicz

Anna Piotrowicz

Coordinadora de Postgrado
Foto María Novoa

María Novoa

Coordinadora de Doctorado

Área de Publicaciones

José-Andrés

José Andrés Fernández

Graduado en Filosofía por la UNED, y licenciado y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor asociado en el departamento de Historia, Teoría y Geografía Política de la misma universidad. Fue responsable de Investigación y Publicaciones en la Fundación Atman para el diálogo entre culturas (2005-2007). Se incorpora a la Fundación Carolina en 2008, donde trabaja como responsable en el área de Estudios y Análisis. 

Jefe Área de Publicaciones

Área de Estudios y Análisis

Cecilia Güemes

Cecilia Güemes

Profesora de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora asociada del área de Estudios y Análisis de Fundación Carolina. Doctora en Ciencias Políticas por UCM y Máster en Ciencias Sociales (orientación sociología) por la FLACSO

Co-fundadora del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Pública (GIGAPP). Investigadora postdoctoral entre 2014-2017 en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), predoctoral entre 2011 y 2013 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y entre 2002 y 2017, en el Instituto de Estado Territorio y Economía de la Universidad Nacional del Litoral. Líneas de investigación: confianza social e institucional, tecnologías de gobierno para el cambio social, Iberoamérica.

Investigadora Área de Estudios y Análisis
Pablo Stefanoni

Pablo Stefanoni

Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Combina su actividad académica con su trabajo periodístico. Sus áreas de investigación son historia y política latinoamericana. Desde 2011 es jefe de redacción de la revista Nueva Sociedad. Ha dirigido la edición boliviana de Le Monde Diplomatique y ha escrito sobre los procesos políticos en el área andina. Su último libro es ¿La rebeldía se volvió de derechas? (Clave Intelectual/Siglo XXI, Madrid, 2021). Integra el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas/Universidad General de San Martín.

Investigador Área de Estudios y Análisis
Nuria Rodríguez

Nuria Rodríguez Díaz

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, donde también cursó el CAP y realizó sus estudios de postgrado; el Máster de Estudios Feministas y el MBA en Dirección de Empresas e Instituciones Culturales. 

Como ponente y autora la encontramos en una de las comunicaciones del Congreso Internacional. Historia de la Época socialista: España, 1982-1996. V Congreso de la Asociación de Historiadores del Presente. (Madrid. Editorial Eneida. 2013). Así como también con un breve relato en Amores canallas (Madrid. Ed. Pigmalión. 2019).

Coordinadora del Área de Estudios y Análisis
Foto Álvaro García-Mayoral-2

Álvaro García-Mayoral

Álvaro García-Mayoral es politólogo graduado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con Máster en Teoría Política especializado en América Latina por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Realizó una estancia en América Latina, colaborando con la Universidad de Cuenca (Ecuador) e investigando sobre Teoría Política Latinoamericana. Actualmente, es investigador en el Área de Estudios y Análisis de Fundación Carolina.

Investigador en el Área de Estudios y Análisis
Foto Andrea Mila 3

Andrea Mila Maldonado

Doctora en Ciencia Política por la Universidade de Santiago de Compostela, Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia y Licenciada en Estudios Internacionales. Investigadora en relaciones internacionales, política exterior y migración.

Experiencia en el sector público, privado y universidad. Ha trabajado en varios Ministerios de América Latina en las áreas de relaciones bilaterales y multilaterales, cooperación, cultura, educación y comunicación, con especial énfasis en Iberoamérica y Europa oriental.

Investigadora en el Área de Estudios y Análisis

Área de Cooperación y Liderazgo

Foto Cristal Mariátegui

Cristal Mariátegui

Jefa del Área de Cooperación y Liderazgo
Foto Arturo Pita

Arturo Pita

Responsable del Programa Internacional de Visitantes

Área de Asuntos Jurídicos y Gestión Corporativa

Foto Isabel de Gonzalo

Isabel de Gonzalo

Jefa del Área de Asuntos Jurídicos y Gestión Corporativa
Foto Teresa Botella

Teresa Botella

Secretaría de Dirección y Área Asuntos Jurídicos

Área de Administración

Foto Fernando López

Fernando López

Jefe del Área de Administración
Foto Julio López

Julio López

Coordinador del Área de Administración
Foto Mónica Muñoz

Mónica Muñoz

Coordinadora del Área de Administración

Área de Comunicación y Red Carolina

Foto Virginia Alba

Virginia Alba

Jefa del Área de Comunicación y Red Carolina
Foto Nuria Álvarez

Nuria Álvarez

Coordinadora del Área de Comunicación y Red Carolina
Daniel Fernández

Daniel Fernández

Coordinador del Área de Comunicación y Red Carolina

Equipo de Fundación Carolina

Esto es un prueba del pop up de participantes en la convención