Reinventar el contrato social
Los proyectos de transformación de la realidad se sostienen sobre visiones y valores: las primeras articulan metas con propuestas, los segundos inspiran acciones. El concepto
Los proyectos de transformación de la realidad se sostienen sobre visiones y valores: las primeras articulan metas con propuestas, los segundos inspiran acciones. El concepto
La Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron el pasado mes de octubre de 2022 en Buenos Aires y
Dar prioridad a la igualdad de género, a los derechos y a la autonomía de las mujeres y las niñas desde una óptica interseccional: esas
El pasado 25 de enero ha tenido lugar, en el Palacio de la Zarzuela, la XXXIII reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Carolina, presidida
Carta del director Termina 2022 y es el momento de hacer balance de un año en que hemos podido relanzar la actividad de la Fundación
La diversidad de experiencias, saberes y demandas de los feminismos del Sur expresa realidades contrastantes a la vez que pone de manifiesto su riqueza, vivacidad
La crisis que ha traído la pandemia de COVID-19 plantea un difícil dilema: por un lado, golpeó con especial crudeza a la educación superior, y,
Cuando se cierra el curso 2021-2022, seguimos sumidos en una etapa convulsa por el impacto de la guerra en Ucrania y por los efectos de
El pasado 15 de marzo la Fundación Carolina cerró su última convocatoria de becas de posgrado; y el 7 de abril hizo lo propio con
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias, y algunos de los servicios que presta la página web podrían dejar de funcionar.
Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!