• La Fundación
    • La Fundación
      • Historia
      • Transparencia
      • Órganos de Gobierno
        • Patronato
        • Dirección de la Fundación Carolina
        • Junta Rectora
      • Equipo FC
      • Consejo asesor
      • Patronos institucionales
      • Otros colaboradores
    • La FC y la Agenda 2030
    • La FC en Iberoamérica
    • La FC en cifras
  • Formación/Becas
    • Presentación
    • Postgrado
    • Doctorado
      • Becas de Doctorado
      • Convenios
      • Universidades españolas
    • Movilidad de profesores
    • Estudios institucionales
    • Cómo solicitar
    • Cómo Trabajamos
    • Criterios valoración
    • Preguntas frecuentes
  • Estudios y análisis
    • Presentación
    • Publicaciones
      • Análisis Carolina
      • Documentos de Trabajo
      • Punto de vista
      • Libros
    • Seminarios
      • Seminarios internacionales
      • Cursos de verano
      • Diálogos con América Latina
      • Otros seminarios
        • Seminarios CRIES FC
        • Otros seminarios
    • Repositorio digital
      • Libros
      • Documentos de trabajo
      • Cuadernos CEALCI
      • Avances Investigación
      • Papeles
      • Boletín C
      • Nombres propios
      • Revista pensamiento iberoamericano
    • Selección de Lecturas
    • Iberoamérica Global
  • Cooperación y Liderazgo
    • Programa de Visitas
      • Presentación
      • Visitas de grupo
        • Jóvenes Líderes Iberoamericanos
        • Mujeres Líderes Iberoamericanas
        • Liderazgo Público Iberoamericano
        • Maestros Colombianos
      • Visitas individuales
    • Vivir en España
      • Presentación
      • Actuaciones
      • Información útil para becarios
        • Consejos para el viaje
        • Enlaces de interés
        • Trámites que deben realizar los becarios
        • Teléfonos de utilidad
  • Red Carolina
    • Presentación
    • Asociaciones
    • Tribuna Red Carolina
  • Comunicación
    • Presentación
    • Noticias
    • Boletín
    • Hablamos con
    • Editorial
Menú
  • La Fundación
    • La Fundación
      • Historia
      • Transparencia
      • Órganos de Gobierno
        • Patronato
        • Dirección de la Fundación Carolina
        • Junta Rectora
      • Equipo FC
      • Consejo asesor
      • Patronos institucionales
      • Otros colaboradores
    • La FC y la Agenda 2030
    • La FC en Iberoamérica
    • La FC en cifras
  • Formación/Becas
    • Presentación
    • Postgrado
    • Doctorado
      • Becas de Doctorado
      • Convenios
      • Universidades españolas
    • Movilidad de profesores
    • Estudios institucionales
    • Cómo solicitar
    • Cómo Trabajamos
    • Criterios valoración
    • Preguntas frecuentes
  • Estudios y análisis
    • Presentación
    • Publicaciones
      • Análisis Carolina
      • Documentos de Trabajo
      • Punto de vista
      • Libros
    • Seminarios
      • Seminarios internacionales
      • Cursos de verano
      • Diálogos con América Latina
      • Otros seminarios
        • Seminarios CRIES FC
        • Otros seminarios
    • Repositorio digital
      • Libros
      • Documentos de trabajo
      • Cuadernos CEALCI
      • Avances Investigación
      • Papeles
      • Boletín C
      • Nombres propios
      • Revista pensamiento iberoamericano
    • Selección de Lecturas
    • Iberoamérica Global
  • Cooperación y Liderazgo
    • Programa de Visitas
      • Presentación
      • Visitas de grupo
        • Jóvenes Líderes Iberoamericanos
        • Mujeres Líderes Iberoamericanas
        • Liderazgo Público Iberoamericano
        • Maestros Colombianos
      • Visitas individuales
    • Vivir en España
      • Presentación
      • Actuaciones
      • Información útil para becarios
        • Consejos para el viaje
        • Enlaces de interés
        • Trámites que deben realizar los becarios
        • Teléfonos de utilidad
  • Red Carolina
    • Presentación
    • Asociaciones
    • Tribuna Red Carolina
  • Comunicación
    • Presentación
    • Noticias
    • Boletín
    • Hablamos con
    • Editorial
Abre la página de Cooperación española en una ventana nueva
Abre la página de la Agenda 2030 del Gobierno de España en ventana nueva
Logo_presidencia_Espana_UE
Abre la página de Cooperación española en una ventana nueva
Abre la página de la Agenda 2030 del Gobierno de España en ventana nueva
Logo_presidencia_Espana_UE
  • La Fundación
    • La Fundación
      • Historia
      • Transparencia
      • Órganos de Gobierno
        • Patronato
        • Dirección de la Fundación Carolina
        • Junta Rectora
      • Equipo FC
      • Consejo asesor
      • Patronos institucionales
      • Otros colaboradores
    • La FC y la Agenda 2030
    • La FC en Iberoamérica
    • La FC en cifras
  • Formación/Becas
    • Presentación
    • Postgrado
    • Doctorado
      • Becas de Doctorado
      • Convenios
      • Universidades españolas
    • Movilidad de profesores
    • Estudios institucionales
    • Cómo solicitar
    • Cómo Trabajamos
    • Criterios valoración
    • Preguntas frecuentes
  • Estudios y análisis
    • Presentación
    • Publicaciones
      • Análisis Carolina
      • Documentos de Trabajo
      • Punto de vista
      • Libros
    • Seminarios
      • Seminarios internacionales
      • Cursos de verano
      • Diálogos con América Latina
      • Otros seminarios
        • Seminarios CRIES FC
        • Otros seminarios
    • Repositorio digital
      • Libros
      • Documentos de trabajo
      • Cuadernos CEALCI
      • Avances Investigación
      • Papeles
      • Boletín C
      • Nombres propios
      • Revista pensamiento iberoamericano
    • Selección de Lecturas
    • Iberoamérica Global
  • Cooperación y Liderazgo
    • Programa de Visitas
      • Presentación
      • Visitas de grupo
        • Jóvenes Líderes Iberoamericanos
        • Mujeres Líderes Iberoamericanas
        • Liderazgo Público Iberoamericano
        • Maestros Colombianos
      • Visitas individuales
    • Vivir en España
      • Presentación
      • Actuaciones
      • Información útil para becarios
        • Consejos para el viaje
        • Enlaces de interés
        • Trámites que deben realizar los becarios
        • Teléfonos de utilidad
  • Red Carolina
    • Presentación
    • Asociaciones
    • Tribuna Red Carolina
  • Comunicación
    • Presentación
    • Noticias
    • Boletín
    • Hablamos con
    • Editorial
Menú
  • La Fundación
    • La Fundación
      • Historia
      • Transparencia
      • Órganos de Gobierno
        • Patronato
        • Dirección de la Fundación Carolina
        • Junta Rectora
      • Equipo FC
      • Consejo asesor
      • Patronos institucionales
      • Otros colaboradores
    • La FC y la Agenda 2030
    • La FC en Iberoamérica
    • La FC en cifras
  • Formación/Becas
    • Presentación
    • Postgrado
    • Doctorado
      • Becas de Doctorado
      • Convenios
      • Universidades españolas
    • Movilidad de profesores
    • Estudios institucionales
    • Cómo solicitar
    • Cómo Trabajamos
    • Criterios valoración
    • Preguntas frecuentes
  • Estudios y análisis
    • Presentación
    • Publicaciones
      • Análisis Carolina
      • Documentos de Trabajo
      • Punto de vista
      • Libros
    • Seminarios
      • Seminarios internacionales
      • Cursos de verano
      • Diálogos con América Latina
      • Otros seminarios
        • Seminarios CRIES FC
        • Otros seminarios
    • Repositorio digital
      • Libros
      • Documentos de trabajo
      • Cuadernos CEALCI
      • Avances Investigación
      • Papeles
      • Boletín C
      • Nombres propios
      • Revista pensamiento iberoamericano
    • Selección de Lecturas
    • Iberoamérica Global
  • Cooperación y Liderazgo
    • Programa de Visitas
      • Presentación
      • Visitas de grupo
        • Jóvenes Líderes Iberoamericanos
        • Mujeres Líderes Iberoamericanas
        • Liderazgo Público Iberoamericano
        • Maestros Colombianos
      • Visitas individuales
    • Vivir en España
      • Presentación
      • Actuaciones
      • Información útil para becarios
        • Consejos para el viaje
        • Enlaces de interés
        • Trámites que deben realizar los becarios
        • Teléfonos de utilidad
  • Red Carolina
    • Presentación
    • Asociaciones
    • Tribuna Red Carolina
  • Comunicación
    • Presentación
    • Noticias
    • Boletín
    • Hablamos con
    • Editorial
Facebook-f Icon-xtwitterx-twitter Youtube Flickr Linkedin Instagram
Becarios y Solicitantes

En: Análisis Carolina

Está en: Inicio Estudios y análisis Publicaciones Análisis Carolina El reconocimiento de títulos universitarios en el Mercosur
Portada Documento Análisis Carolina Nº 10

"El reconocimiento de títulos universitarios en el Mercosur"

Análisis Carolina Nº 10
  • Fecha publicación: junio 2019
Autor/es: Daniela Perrotta

https://doi.org/10.33960/AC_10.2019

Descargar documento El reconocimiento de títulos universitarios en el Mercosur (PDF)

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
AntArtículo anterior-La llegada al poder del presidente Bukele: una visión de coyuntura
Artículo siguiente -¿Balbúrdia en la Universidad Federal Brasileña?Siguiente

Últimas Noticias

Andrea Arrobo

Andrea Arrobo Peña, ministra de energía y Minas de Ecuador, realizó una maestría con beca de la Fundación Carolina

  • 1 diciembre, 2023
copyright: European Union, 2023

Conversatorio: América Latina y Unión Europea. Una agenda renovada tras la Cumbre UE-CELAC

  • 27 noviembre, 2023
LPI_2023_visita_seguridad_Moncloa

El Departamento de Seguridad Nacional imparte sesión académica a los participantes de la VII Edición del Programa Liderazgo Público Iberoamericano

  • 25 noviembre, 2023
9875Jornada_Cuidados_FC

Clausura de la VII edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano

  • 24 noviembre, 2023

Últimos Vídeos

Sesión fotográfica con los y las alumnas que están cursando programas de postgrado y doctorado durante 2023-2024.
Sesión fotográfica con las personas becadas para 2022-2024
El Ateneo de Madrid, con la colaboración de la Fundación Carolina, organiza el conversatorio América Latina y Unión Europea. Una agenda renovada tras la Cumbre UE-CELAC.

En este encuentro se abordará el estado de las relaciones euro-latinoamericanas tras la celebración de la Cumbre UE-CELAC del 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas, la cual marcó un nuevo inicio de las relaciones entre ambas regiones. En este marco se reflexionará sobre aspectos relevantes tales como la autonomía estratégica, la renovación del contrato social y la triple transición: digital, verde y social, como temas que enmarcan buena parte de este impulso renovado.

Intervienen:

Javier Velasco · Embajador de Chile en España
José Antonio Sanahuja · Director de la Fundación Carolina
Paz Milet · Investigadora del Instituto de Estudios Internacionales
Presenta:

Hugo Camacho · Sección Iberoamericana. Ateneo

El evento tendrá lugar el miércoles día 13 de diciembre a las 18h. en la Sala Larra del Ateneo de Madrid, y se podrá seguir en directo en esta emisión, o en la web de Fundación Carolina: https://www.fundacioncarolina.es/conversatorio-america-latina-y-union-europea-una-agenda-renovada-tras-la-cumbre-ue-celac/
América Latina y la Unión Europea. Una agenda renovada tras la Cumbre UE-CELAC
Víctor Muñoz presenta el libro "Digitales, verdes y aliados. Impacto económico, social y medioambiental de la iniciativa Global Gateway y la Alianza Digital UE-América Latina y el Caribe"

Víctor Muñoz es Socio fundador de ARGIA, Green, Tech & Economics, y socio operativo para EWA VC —fondo con sede en Colombia que invierte en empresas tecnológicas disruptivas—, es miembro de la Junta Directiva EDN – Fintech, está adscrito al Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard y es fellow visitante del ECFR. Fue el primer Chief Information Officer (CIO) del Gobierno de Colombia en 2018, y director general de la Presidencia de la República, en 2021.
Víctor Muñoz presenta el libro "Digitales, verdes y aliados"
Resumen de la cuarta jornada de la VII Edición del Programa Liderazgo Público Iberoamericano

La Fundación Carolina y Telefónica realizaron la VII Edición del programa de Liderazgo Público Iberoamericano entre el 20 y el 24 de noviembre de 2023.

Esta VII edición se centró en las oportunidades abiertas por la Alianza Digital UE-ALC desde un punto de vista económico y social, a partir de los contenidos suscritos en la Declaración de la Cumbre UE-CELAC celebrada en Bruselas los días 17 y 18 de julio de 2023, y de los avances definidos en Santiago de Compostela, en la reunión de ministros/as de Economía de la UE y América Latina el 15 y 16 de septiembre.

A partir de la relevancia que la Presidencia Española del Consejo de la UE ha concedido al relanzamiento de las relaciones con la región latinoamericana, así como de la agenda de inversiones que, bajo la iniciativa Global Gateway, se acordó en la Cumbre UE-CELAC, el programa tiene por objetivo intercambiar insumos y debatir propuestas orientadas a generar procesos de desarrollo sostenible e inclusivo, en línea con las prioridades sectoriales definidas por ambas regiones, y que engloban, entre otras: la transformación digital, la educación, las infraestructuras, la energía y el medioambiente.

Más info: https://www.fundacioncarolina.es/liderazgo-publico-iberoamericano-2023/
Resumen cuarta jornada del programa #LiderazgoPúblicoIB
Ver más...
Boletín Carolina
Suscríbete

Fomento de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y con otros con especiales vínculos históricos, culturales y geográficos.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del Sitio
  • Asociaciones de exbecarios
ILUNION Tecnología y Accesibilidad, Certificación WCAG-WAI AA (abre en nueva ventana)
  • Teléfonos: (+34) 913796771 - (+34) 914562900
  • Dirección: Plaza del Marqués de Salamanca nº 8, 4ª planta, 28006 Madrid.
  • Correo : informacion@fundacioncarolina.es
Contacta con FC a través del formulario de contacto

© Fundación Carolina 2020

Facebook-f Icon-xtwitterx-twitter Youtube Flickr Linkedin Instagram

 

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos. Puede aceptarlas todas o configurar su uso pulsando el botón "Configuración".

 

 

Para más información consulte nuestra política de cookies

 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!