Editoriales

25 años creando redes iberoamericanas de innovación y conocimiento 

25 años creando redes iberoamericanas de innovación y conocimiento 

2024 ha sido un año de crecimiento para la Fundación Carolina. Doce meses en los que, fieles a nuestra misión, hemos reforzado los lazos que unen a la región iberoamericana, consolidándonos como una red de conocimiento, cooperación y liderazgo que trasciende fronteras.

Hemos logrado que nuestra presencia se haga sentir, no solo como puente entre España y América Latina, sino como catalizadora de cambios reales. En este proceso, la educación superior, la investigación y la diplomacia pública han continuado siendo nuestras principales herramientas de transformación, generando en nuestras sociedades un impacto tangible (e intangible, pero igualmente profundo y significativo).

Durante 2024 la institución ha trabajado por ampliar sus horizontes y abrirse a múltiples actores, articulando nuevas conversaciones y reafirmando su vocación de trabajo en red, en el marco del sistema de la Cooperación Española. Se ha tratado de ensanchar el espacio para que —a uno y otro lado del Atlántico—, universidades, empresas, sociedad civil y juventud se encuentren, se crucen e impulsen acciones que, más allá de sus resultados inmediatos, generen un valor social duradero, consolidando el desarrollo en nuestra región. De ello dan cuenta las numerosas iniciativas activadas en cuestiones clave como la institucionalidad democrática, la seguridad ciudadana en América Latina, o el liderazgo de las mujeres, pilares básicos para garantizar la cohesión y prosperidad de nuestras sociedades.

2025 será un año especial. Celebramos 25 años de la Fundación Carolina, un cuarto de siglo que nos invita a mirar atrás con gratitud y hacia adelante con ilusión renovada. Es un momento para reflexionar sobre el camino recorrido, así como para proyectar nuevas metas y crear iniciativas —formativas, culturales, pero también profesionales y con el sector privado— que nos permitan seguir avanzando como hasta ahora.

Uno de los primeros compromisos, ya asumido por el patronato de la Fundación Carolina, es incrementar la oferta de becas. Hemos querido impactar positivamente en más vidas, apoyar a quienes luchan por un futuro mejor y contribuir a la mejor capacitación de la comunidad iberoamericana, en todas las disciplinas y en las más punteras, tanto tecnológicas, como sociales, financieras o artísticas.

Nuestro Plan de Actuación recoge además la creación de nuevos programas en derechos humanos y protección social; plantea una ambiciosa agenda de seminarios e investigaciones en cooperación feminista, políticas públicas o financiación del desarrollo; y ha diseñado una programación en diplomacia pública especialmente sensible a los retos democráticos de la región. Todo ello pautado por la vocación de revigorizar la gran red de 25.000 personas que han dado vida —y la siguen dando— a la Fundación. En este sentido, por supuesto, el componente conmemorativo centrará buena parte de nuestras actividades.

Este aniversario, además, se ve acompañado por la llegada de Purificación Causapié como nueva secretaria general de la Fundación Carolina. Con su liderazgo y el respaldo firme de nuestro Patronato, renovamos nuestro compromiso con los derechos humanos, la igualdad, la solidaridad, y la construcción de una Iberoamérica más unida.

Este año, la exbecaria colombiana Carolina Borrero, del Máster Universitario de Investigación en Arte y Creación, Universidad Complutense de Madrid (2023), ha sido la encargada de diseñar nuestra felicitación, esperamos que les guste. Felices fiestas, y que el 2025 nos traiga nuevos desafíos, acompañados de la fuerza colectiva de una Red que sigue avanzando con el mismo compromiso de siempre.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.