Miradas Compartidas

Suerte de pinos · Ciclo Miradas Compartidas

Suerte de pinos · Ciclo Miradas Compartidas

Resumen

El ciclo 'Miradas compartidas' quiere rendir homenaje a esas historias nacidas del intercambio y la cooperación, y poner en valor el esfuerzo constante de la Fundación Carolina en el apoyo al talento creativo. Porque cada película, cada serie y cada guion son una oportunidad para reconocernos en nuestras diferencias, descubrir lo que nos une y proyectar al mundo la fuerza de un cine iberoamericano vivo y plural.

SUERTE DE PINOS

Argentina-España, 2025 / 89’ (+13)

Dirección y guión: Lorena Muñoz.

Sinopsis: un pequeño pueblo perdido en un inmenso bosque de pinos en el norte de España. Un lugar que esconde fantasmas. La casa de piedra de mi familia, cerrada con tres candados. Durante una fiesta tradicional, los hombres casaderos cortan el pino más alto y lo clavan en la plaza del pueblo. En ese mismo lugar, 70 años antes, mataron a mi bisabuela y su hija. Un doble femicidio perpetrado a la vista de todos, pero del que nadie habló, hasta ahora.

Coloquio posterior con:
– Nicolás Saad, cineasta.
– Lorena Muñoz, directora de la película.

Fecha y hora:
📅 Jueves 2 de octubre de 2025.
⌚️ 19:00.
📍 Sala de cine Iberia, Casa de América.
🎟️ Entrada por invitación.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.