Noticias, Sin categoría

Los becarios de Fundación Carolina visitan la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Los becarios de Fundación Carolina visitan la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

El pasado lunes 12 de febrero, un grupo de cuarenta becarios de la Fundación Carolina visitaron las instalaciones de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde fueron invitados por su presidente-director, Jaime Sánchez Revenga.

Tras unas palabras de bienvenida de Sánchez Revenga y del secretario general-gerente de Fundación Carolina, Gustavo Rovira, los  becarios pudieron asistir a unas presentaciones sobre las últimas medidas de seguridad en papeles timbrados, billetes, pasaportes, DNI y NIE y realizar un recorrido por el proceso de fabricación de los documentos oficiales, desde el diseño gráfico de los documentos oficiales, hasta las nuevas medidas de seguridad en billetes y documentos, destinada a luchar contra las falsificaciones. Tras el recorrido por las distintas instalaciones, la visita concluyó con un copa de vino – cóctel.

[flickr_set id=»72157663693352107″]

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) es una entidad pública empresarial de España que está adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Es una empresa de servicio público dedicada a la fabricación de monedas, billetes, papel moneda, timbres, documentos oficiales y prestador de servicios de certificación.1 Fabrica billetes de banco desde 1937 (de manera continuada desde 1940), y papel de seguridad desde 1952. En 1964 inaugura una nueva sede que le permite comenzar a producir documentos como el Documento Nacional de Identidad o el pasaporte. Más tarde, con la nueva normativa sobre el juego se inició la fabricación de cartones de bingo y billetes de lotería. En la década de 1990 con el desarrollo de las nuevas tecnologías y la necesidad de desarrollo de medidas de seguridad que permitan el comercio electrónico a través de Internet, llevó al desarrollo de tarjetas inteligentes y la certificación electrónica.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.