Noticias

Celebración de la XX sesión conjunta del Patronato y del Consejo Directivo de la Fundación Carolina Colombia

Celebración de la XX sesión conjunta del Patronato y del Consejo Directivo de la Fundación Carolina Colombia

De izquierda a derecha: Manuel Acevedo Jaramillo, Rubén Dario Lizarralde Montoya, José Antonio Sanahuja Perales, Carlos Julio Ardila Gaviria, Embajador Pablo Gómez de Olea Bustinza, Daniel Haime Gutt, Pedro Gómez Barrero, Guillermo Carvajalino Sánchez, Jerónimo Castro Jaramillo, Manuel de la Cruz de la Cruz, Carolina Olarte Hernández, Ignacio de Guzmán Mora, Víctor Hugo Malagón Basto.

El 4 de marzo de 2019, se realizó la XX Sesión conjunta del Patronato y del Consejo Directivo de la Fundación Carolina Colombia en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, en la cual se eligió como nuevo presidente de la Fundación a Daniel Haime Gutt, quien sucederá en el cargo al Ex Presidente de la República de Colombia, Belisario Betancur, después de 15 años de presencia de la Fundación en Colombia y casi 20 años en Iberoamérica.

La reunión convocó a los miembros del Patronato y del Consejo Directivo de la Fundación, Pablo Gómez de Olea Bustinza, embajador de España en Colombia, José Antonio Sanahuja Perales, director de la Fundación Carolina, junto con Pedro Gómez Barrero, Daniel Haime Gutt, Carlos Julio Ardila Gaviria, Rubén Dario Lizarralde Montoya, Manuel de la Cruz de la Cruz, Ignacio de Guzmán Mora, Víctor Hugo Malagón Basto, Jerónimo Castro Jaramillo y Guillermo Carvajalino Sánchez. Participaron como invitadas Sofia Mata Modrón, directora del Centro de la Cooperación Española en Cartagena y Carolina Olarte Hernández, directora ejecutiva de la Fundación Carolina Colombia.

El director José Antonio Sanahuja, destacó el aporte del presidente Belisario Betancur, exaltando su participación como mediador e interlocutor en la búsqueda de la Paz, su compromiso con la actividad política como actividad ética, el compromiso con la cultura y la educación y su relación con España e Iberoamérica. También presentó el nuevo planteamiento estratégico aprobado en el reciente Patronato de la Fundación Carolina, celebrado en Madrid el pasado 4 de febrero. Destacó la participación de Colombia en la convocatoria de becas y realizó algunas reflexiones sobre las nuevas visiones de la cooperación al desarrollo en Iberoamérica.

Por su parte, Carolina Olarte Hernández, directora de la Fundación Carolina Colombia, presentó el informe de gestión del año de 2018, el cual presenta un balance positivo en la creación de alianzas para ampliar las oportunidades de formación de alto nivel de los profesionales colombianos. También presentó el plan de acción para el año 2019, obteniendo su aprobación.

Los asistentes a la reunión manifestaron su felicitación por los resultados obtenidos y su compromiso con la labor de la Fundación en Colombia.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.