Noticias

Las publicaciones de Fundación Carolina ya están disponibles en Dialnet

Las publicaciones de Fundación Carolina ya están disponibles en Dialnet

Tras el relanzamiento de su área de Estudios y Análisis, la FC se ha reposicionado como un centro de generación de conocimiento experto en materia de relaciones internacionales, cooperación al desarrollo y estudios latinoamericanos. Esta labor se refleja, entre otros aspectos, en la reapertura de la colección Documentos de Trabajo (segunda época) y en la aparición de un nuevo sello: los Análisis Carolina.

Hasta la fecha se han publicado 20 nuevos Documentos de Trabajo —que vienen a sumarse a los 56 de la primera época (2004-2011)— y 24 Análisis Carolina. Ambas líneas, en las que colaboran analistas de prestigio como Isabel Álvarez, David Smilde, Daniel Filmus, Andrés Serbin o Paulina Astroza, se encuentran ya incluidas en el repositorio digital de publicaciones Dialnet, de la Universidad de La Rioja.

Dialnet es un proyecto que contribuye decisivamente al acceso libre y gratuito del conocimiento en castellano, proporcionando una herramienta fundamental de difusión de los contenidos de las publicaciones y revistas científicas en nuestro idioma. En virtud de esta colaboración, la FC fomenta el conocimiento abierto y la consolidación de un modelo de ciencia, tecnología e investigación que impulse el reconocimiento internacional del espacio académico iberoamericano.

Se puede acceder a las publicaciones de la institución en Dialnet por medio de los siguientes enlaces:

· Análisis Carolina 
· Documentos de Trabajo (segunda época)

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.