En: Revista pensamiento iberoamericano

"Inclusión y ciudadanía: perspectivas de la juventud en Iberoamérica"

Número 3

FE DE ERRATAS

PRESENTACIÓN

Miradas cruzadas sobre la juventud en Iberoámerica
Martín Hopenhayn y María Luz Morán

CEPAL Y UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PRIMERA PARTE: JÓVENES, AUTONOMÍA Y MODERNIDAD

Los jóvenes no se ven como el futuro: ¿serán el presente?
Nestor García Canclini

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA DE MÉXICO

Rasgos característicos de la transición a la vida adulta de los jóvenes españoles en el marco comparado europeo
Almudena Moreno Mínguez

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

SEGUNDA PARTE: LA JUVENTUD ANTE EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN Y LA AMENAZA DE LA EXCLUSIÓN

Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Martín Hopenhayn

CEPAL, CHILE

Jóvenes en la Europa multicultural: la superación del racismo a través del éxito educativo
Iñaki Santa Cruz y Olga Serradell

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA Y ÉCOLE DES HAUTES ÉTUDES EN SCIENCES SOCIALES

De las políticas de transición en Europa a las clases de transiciones y transciones de clase en España
Lorenzo Cachón Rodríguez

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

La dimensión joven de la conectividad en América Latina: brechas, contextos y políticas
César Cristancho, Massiel Guerra y Daniela Ortega

CONSULTORES

TERCERA PARTE: CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN Y SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS JÓVENES

Los jóvenes como actores sociales y políticos en la sociedad global
Mª Luz Morán y Jorge Benedicto

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y UNED

Dimensiones de la participación en las juventudes contemporáneas latinoamericanas
Dina Krauskopf

FLACSO CHILE

Sentido de pertenencia en la juventud latinoamericana: identidades que se van y expectativas que se proyectan
Guillermo Sunkel

CEPAL, CHILE

CUARTA PARTE: ESTIGMAS Y CONDENAS: FORMAS DE VIOLENCIA QUE AFECTAN A LA JUVENTUD

Jogos de máscaras e escolas do diabo
José Machado Pais

UNIVERSIDADE DE LISBOA

QUINTA PARTE: POLÍTICAS DE JUVENTUD A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO

Jóvenes en España a las puertas de la participación social y económica. Estrategias individuales y respuestas políticas.
Andreu López Blasco

AREA, EGRIS, VALENCIA

Políticas Públicas de juventud en América Latina: experiencias
Ernesto Rodríguez

CONSULTOR, URUGUAY

SEXTA PARTE: RESEÑAS

De autores

CUARTA PARTE: ESTIGMAS Y CONDENAS: FORMAS DE VIOLENCIA QUE AFECTAN A LA JUVENTUD

Las múltiples fronteras de la violencia: jóvenes latinoamericanos entre la precarización y el desencanto.
Rossana Reguillo

ITESO, GUADALAJARA,, MÉXICO

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.