Noticias

El seminario web «La crisis del orden internacional liberal» inicia un ciclo de conferencias coorganizado por CRIES y Fundación Carolina

El seminario web «La crisis del orden internacional liberal» inicia un ciclo de conferencias coorganizado por CRIES y Fundación Carolina

Fundación Carolina y la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales ( CRIES ), inician un ciclo de conferencias con el objetivo de analizar la inserción de América Latina en el sistema internacional. Fruto de esta colaboración se realizarán varios seminarios web que permitirán ahondar en el análisis de las percepciones, agendas, políticas y posicionamientos de los países latinoamericanos y caribeños respecto a problemáticas regionales y globales −medio ambiente, migraciones, epidemias/pandemias, etc.− que han articulado el orden liberal internacional en las últimas décadas.

El primero de estos seminarios, “La crisis del orden liberal internacional”, se celebró de forma virtual el 23 de marzo y fue retransmitido a través del canal Youtube de CRIES.

Participaron Andrés Serbín, presidente de CRIES; Érika Rodríguez Pinzón, profesora RRII Universidad Complutense de Madrid;Luiza Duarte, investigadora en The Wilson Center y American University; y José Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina. El seminario estuvo moderado por el director de CRIES, Andrei Serbin Pont.

Entre otros temas, se abordaron el impacto sobre América Latina y el Caribe de cuestiones como la COVID-19,  la administración Biden, los problemas de los organismos multilaterales, el papel de los recursos naturales en el nuevo orden, el surgimiento de un nuevo regionalismo más defensivo, o el crecimiento de China como potencia y autoridad global.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.