Noticias

Nuevos doctores en Fundación Carolina

Nuevos doctores en Fundación Carolina

En las últimas semanas, tres becarios han realizado su defensa de tesis. Corresponden a las ediciones de 2016 y 2017.

En primer lugar, el ex becario de la promoción de Doctorado 2017, Ransel Barzaga Guzmán (Cuba), profesor de la Universidad de La Habana. Se doctoró por la Universidad Autónoma de Madrid el pasado 3 de diciembre. El título de su tesis fue “Estudio computacional de la adsorción de moléculas sobre superficies metálicas: Caracterización de las interacciones metal-derivados de tiourea.”. Obtuvo la máxima calificación:  sobresaliente cum laude.

De República Dominicana, el profesor de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Jaime Rafael Santoni Hernández (Doctorado 2016) defendió en la Universidad de Santiago de Compostela el 14 de diciembre su tesis doctoral titulada “Contribución al estudio de acumulación de diversos residuos químicos y de medicamentos veterinarios en ganado vacuno en la República Dominicana”. Su nota fue sobresaliente cum laude.

El guatemalteco Óscar Stuardo Toralla de León, ex becario también de la promoción 2017 y profesor de la Universidad de San Carlos (USAC), se doctoró el pasado 25 de noviembre por la Universidad de Murcia. Su tesis doctoral sobre “Estudio de la ansiedad y estrés en la realización de una biopsia oral: Efecto de una intervención audiovisual” fue calificada con la nota de sobresaliente cum laude.

Hasta el momento se han doctorado 96 personas de las promociones de 2013 a 2017 (70,1%): en la promoción de doctorado 2016 se han doctorado 20 (58,8%) y en el caso de la promoción 2017 han finalizado su doctorado 19 ex becarios/as (55,9%).

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.