Empresas y ODS

BBVA, comprometido con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de igualdad de género

BBVA, comprometido con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de igualdad de género

BBVA contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, de forma directa e indirecta. Más concretamente, BBVA tiene un firme compromiso con la consecución del ODS nº5 ‘Igualdad de género’.

Por tercer año consecutivo, BBVA forma parte del ‘Índice Bloomberg de Diversidad de Género’, informe anual que analiza el compromiso de las empresas en esta materia. Garanti BBVA, filial del grupo BBVA en Turquía, ha vuelto a entrar en el índice de Bloomberg y es una de las dos únicas empresas turcas incluidas en el mismo.

BBVA fomenta un ambiente de trabajo que respalda la igualdad de género y entiende que apostar por la diversidad en la plantilla es clave para atraer y retener el mejor talento. La entidad recientemente ha presentado un ambicioso plan de productividad y conciliación. Este proyecto permitirá impulsar un cambio en la forma de trabajar para que los empleados logren un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional.

La Agenda 2030 establece la igualdad entre géneros y el empoderamiento de las mujeres y niñas como condición necesaria para lograr un mundo pacífico, próspero y sostenible. Este requisito traza una serie de metas como la necesidad de tener un igual acceso a una educación de calidad, a los recursos económicos y a la participación política; además de las mismas oportunidades que los hombres en el empleo, el liderazgo y la adopción de decisiones a todos los niveles.

En este sentido, BBVA trata de eliminar las barreras que impiden una mayor diversidad en puestos de responsabilidad, con iniciativas como la regla de Rooney, que obliga a que el 50% de los candidatos para puestos directivos sean mujeres.

BBVA también desarrolla diversos talleres y actividades para reducir la brecha de género y fomentar el papel de la mujer en la organización. La entidad promueve la formación para enfrentar a los sesgos inconscientes, la mejora de la redacción de las ofertas de empleo utilizando un lenguaje inclusivo, o la colaboración con proyectos como ‘Inspiring Girls’ o ‘Girls Gonna’ para visibilizar roles femeninos entre los jóvenes. Además, BBVA se ha adherido al Chárter de la Diversidad a nivel europeo y de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de Naciones Unidas.

La Fundación Microfinanzas BBVA, clave en el empoderamiento económico de la mujer

Mención especial merece la actividad de la Fundación Microfinanzas BBVA. La Fundación ha sido premiada en los últimos ‘Reconocimientos go!ODS’ por su contribución al logro de la igualdad de género y al empoderamiento de mujeres. Este galardón, impulsado por la Red Española del Pacto Mundial y por la Fundación Rafael del Pino, distingue iniciativas innovadoras que puedan servir de ejemplo para todo el sector privado español.

A través de la Fundación Microfinanzas, BBVA presta especial atención a la mujer emprendedora en América Latina para promover su desarrollo e impulsar su independencia económica. Los diferentes programas de la Fundación facilitan el acceso a más de 1,2 millones de mujeres a productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades, ofreciendo educación financiera, capacitación técnica y acceso a redes.

Además de productos y servicios financieros, la Fundación también cuenta con indicadores de medición de impacto por género y ha firmado alianzas con los principales organismos de desarrollo para cerrar las brechas a través de programas de formación en herramientas digitales, de gestión del negocio y acceso a redes de apoyo.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.