Noticias Boletín

«Blanquita», dirigida por el exbecario Fernando Guzzoni, premiada en el Festival de Cine de Venecia

«Blanquita», dirigida por el exbecario Fernando Guzzoni, premiada en el Festival de Cine de Venecia

El cineasta chileno Fernando Guzzoni ha ganado el premio a Mejor Guión en la sección «Horizontes» del 79º Festival de Venecia por su película «Blanquita», inspirada en el caso real de una red de políticos pederastas.

La película habla de la «violencia estructural del sistema y de cómo nuestras sociedades construyen sujetos de primera y segunda clase», afirmó Guzzoni en la rueda de prensa posterior a la entrega del premio. «Esta película está inspirada en un hecho real, un escándalo sexual y político muy controvertido. Hice una larga investigación de un año y medio con documentos oficiales, entrevistando testigos y fiscales, y encontré muchos ángulos y ópticas del caso», rememoró.

«Blanquita» es una adolescente que vive en una casa de acogida y que termina siendo la testigo clave de un escándalo de abusos de menores entre hombres poderosos, aunque la verdad se va enmarañando a medida que avanza la investigación.

En la sección «Horizontes», la segunda en importancia de la Mostra y dedicada a las nuevas vanguardias, también competían la argentina Laura Citarella con «Trenque Lauquen»; el español Juan Diego Botto con «En los márgenes» y el mexicano Carlos Eichelmann Kaiser con «Zapatos rojos»

«Guzzoni realizó en 2016 el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos con una beca de la Fundación Carolina

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.