Sin categoría

Conferencia: «Los nuevos retos de la economía española en un entorno globalizado» (1 de marzo)

Conferencia: «Los nuevos retos de la economía española en un entorno globalizado» (1 de marzo)

[av_font_icon icon=’ue8b1′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’40px’ position=’left’ color=» admin_preview_bg=»][/av_font_icon]Conferencia: «Los nuevos retos de la economía española en un entorno globalizado», por Pablo Hernández de Cos, director general de Economía y Estadística del Banco de España (1 de marzo)

El Banco de España es el banco central nacional y, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo. Su actividad está regulada por la Ley de Autonomía del Banco de España.

Pablo Hernández de Cos es actualmente Director General de Economía y Estadística y miembro de la Comisión Ejecutiva del Banco de España además de Alterno al Gobernador en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. Es también miembro del Comité Económico y Financiero de la Unión Europea, del Consejo Superior de Estadística y del International Center for Monetary and Banking Studies (ICMB), así como de los Patronatos del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) y de FEDEA, formando parte de la Comisión Ejecutiva de esta Fundación.

Con anterioridad, fue Jefe de la División de Análisis de Políticas Económicas del Servicio de Estudios del Banco de España y Presidente del Grupo de Trabajo de Finanzas Públicas del Banco Central Europeo. En julio de 2013 fue nombrado por el Gobierno
español miembro de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español. Previamente, trabajó como asesor del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo y como titulado del Servicio de Estudios del Banco de España en sus departamentos de Estudios Monetarios y Financieros y de Coyuntura y Previsión Económica.

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por C.U.N.E.F. y licenciado en derecho por la U.N.E.D., ha sido también profesor asociado del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y del Instituto de Empresa.

  • Lugar: c/ Alcalá esquina Marqués de Cubas (Puerta de acceso CALAMARTE)
  • Hora: 16h45
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.