Noticias

Bolivia y España presentan el «Buscador de Becas y Ayudas para estudiar en España»

Bolivia y España presentan el «Buscador de Becas y Ayudas para estudiar en España»

Bolivia y España presentan el buscador de becas y ayudas para estudiar en España

En la foto, de izquierda a derecha: David de la Cruz, miembro de la OTC y desarrollador del buscador, Freddy Mamani Machaca, Vice Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Gassó, Embajador de España y la ex becaria de Fundación Carolina, Lizette Gallegos, que fueron los que estuvieron en el acto. 

El 6 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de España en Bolivia presentaron este lunes el Buscador de becas y oportunidades para estudios en España, una herramienta virtual que permite la búsqueda de forma sencilla de oportunidades de estudios en el Reino de España.

«Muchos de nuestros compatriotas en España han tenido maestrías y doctorados y, en ese sentido, este Buscador nos permitirá profesionalizar a nuestros estudiantes y profesionales. Nosotros tenemos el Plan de Desarrollo Económico Social 2021 – 2025 y uno de los componentes esenciales es la industrialización con sustitución de importaciones. En ese contexto, este Buscador de becas permitirá fortalecer el desarrollo de capacidades que está ligado con la formación», indicó el viceministro de relaciones exteriores, Freddy Mamani durante el acto de presentación del buscador.

De acuerdo con el embajador de España en Bolivia, Javier Gassó, el 25 por ciento del total de estudiantes de pregrado en España provienen de América Latina; mientras que, entre los estudiantes de postgrado, el 65 por ciento son estudiantes latinoamericanos. En el caso de Bolivia, en las últimas décadas, más de 1.200 profesionales bolivianos se beneficiaron con las distintas becas de estudios en España

“Nos estamos dando cuenta, toda la comunidad iberoamericana, de que compartimos un elemento fundamental que es el idioma, el español, que se convierte en una herramienta esencial para ser competitivos en todo el mundo y para de esta forma ejercer o romper esa hegemonía que hasta hace poco tenían las universidades anglosajonas. (…) Ahora hay cada vez más ciencia hecha en español, cada vez hay más cultura en español, cada vez más formación de calidad, profesional, industrial, comercial hecha en español y eso nos permite romper grandes sesgos y estereotipos”, indicó Gassó.

La presentación de este buscador, se realizo en la Cancillería Boliviana, donde Lizzette Gallegos, ex becaria y actualmente presidenta de la Red Carolina Bolivia, contó su experiencia personal en España como becaria. 

El Buscador de Becas y oportunidades se encuentra disponible en el sitio web de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde la o el interesado podrá encontrar la información completa sobre las oportunidades de estudios que existen en España a partir de la AECID, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), Fundación Carolina, Santander, La Caixa, entre otras, en diversas áreas de formación.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.