Noticias

“Cabagra: Narraciones de mi comunidad indígena” es el nuevo libro infantil de Carretica Cuentera, proyecto del participante en Jóvenes Líderes Iberoamericanos, Alberto Barrantes

“Cabagra: Narraciones de mi comunidad indígena” es el nuevo libro infantil de Carretica Cuentera, proyecto del participante en Jóvenes Líderes Iberoamericanos, Alberto Barrantes

El libro infantil “Cabagra: Narraciones de mi comunidad indígena” es un proyecto auspiciado por Carretica Cuentera, la Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI Costa Rica), que reúne los relatos de escolares, maestras y maestros del territorio indígena de Cabagra, en el cantón de Buenos Aires, Puntarenas.

El costarricense Alberto Barrantes, participante en la edición 2016 de nuestro programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos, es el fundador y director de Carretica Cuentera, una iniciativa que ha recibido numerosos reconocimientos.

Como explica en el video de Telenotias 7 incluido en este artículo: «el libro reúne 40 relatos de niñas, niños, maestras y maestros de las escuelas Brazo de Oro, San Rafael y San Juan de Cabagra y  pretende fomentar el gusto por la escritura y la lectura de manera creativa, incentivando el uso de la imaginación y de la creatividad desde la niñez, empoderando a niñas y niños de la comunidad indígena para que cuenten cuáles son sus costumbres, sus historias, los personajes de su comunidad, y que a la vez , el resto de niñas y niños del país puedan conocer a través de él la riqueza cultural que encierra el territorio indígena de Cabagra» 

Este libro es el resultado de talleres de escritura creativa impartidos por la organización Carretica Cuentera en las escuelas Brazo de Oro, San Juan y San Rafael de Cabagra, en alianza educativa con la Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI-Costa Rica) para motivar el gusto por la lectura y la escritura como herramientas para la esperanza y para la libertad.

Noticia sobre la presentación del libro «“Cabagra: Narraciones de mi comunidad indígena” en el Canal telenoticias 7:
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.