Noticias, Noticias género

Carina Cortassa se incorpora a la Fundación Carolina como investigadora visitante de Estudios y Análisis

Carina Cortassa se incorpora a la Fundación Carolina como investigadora visitante de Estudios y Análisis

Resumen

El pasado 15 de enero Carina Cortassa se incorporó como investigadora visitante al área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina, para desarrollar el proyecto "Educación superior, ciencia, tecnología y género en América Latina: percepciones, representaciones y actitudes de becarias y exbecarias de la Fundación Carolina".

El trabajo se inscribe en la línea de estudios sobre género del área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina. El objetivo es analizar las percepciones y representaciones de becarias y exbecarias sobre las barreras estructurales e interseccionales que, en América Latina, obstaculizan la participación plena y efectiva de las mujeres en los campos académico y científico-tecnológico. 

El enfoque se basa en una doble premisa: en primer lugar, que los progresos en materia de igualdad de género contribuyen de manera sustantiva tanto a una ciencia de mayor calidad como a la construcción de entornos educativos y de producción de conocimientos más robustos; en segundo lugar, que, cuanto más consolidados se encuentren estos, más rápidamente se avanzará en reducir las brechas que los atraviesan. 

Carina Cortassa es argentina. Doctora en Ciencia y Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid. Master en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad de Salamanca. Directora de REDES – Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (unidad asociada al CONICET). Docente e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.