estudios y análisis

Izquierdas latinoamericanas y migración: los casos de Chile, Argentina, Colombia y México

Documentos de trabajo
nº 92

Izquierdas latinoamericanas y migración: los casos de Chile, Argentina, Colombia y México

Área/s de trabajo: Democracia y contrato social
Temática/s: Migración
Tipo de publicación: Documentos de trabajo
Fecha publicación: 20/12/2023
Nº descargas: 82
Captura de pantalla 2023-12-20 a las 11.37.56

Durante la última década, la emigración venezolana —como la centroamericana— ha generado una intensa e inédita dinámica de movilidad humana en la que varios países de América Latina y el Caribe han pasado de ser emisores a receptores de inmigrantes. Este fenómeno ha evidenciado la falta de políticas migratorias regionales y domésticas, así como la fragilidad institucional de los organismos regionales encargados de abordar esta problemática. Además, ha suscitado una profunda reflexión sobre los liderazgos de izquierda y las fuerzas progresistas, que han visto desafiada su capacidad de garantizarlos derechos fundamentales de los grupos en movilidad y de contener eficazmente la xenofobia y la criminalización por parte de algunos medios de comunicación, partidos políticos y sociedades de acogida. 

Cabe destacar que esta problemática no es nueva en la región, ya que se han presentado olas migratorias a lo largo de su historia. En este capítulo se analizarán las posturas políticas adoptadas por los actuales líderes de izquierda latinoamericanos en torno a la política migratoria, así como su capacidad de respuesta tanto a nivel nacional como regional.

Andrea Mila-Maldonado es investigadora en Fundación Carolina.

Tipo de publicación

Documentos de trabajo
ISSN
1885-9119

DOI

DOI: https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT92

Autoría Institucional

Fundación Carolina

EDITOR/A

Fundación Carolina

Formato

PDF

Año

2023

Cómo citar:

Mila-Maldonado, A. (2023): “Izquierdas latinoamericanas y migración: los casos de Chile, Argentina, Colombia y México", Documentos de trabajo nº 92 (2ª época), Madrid, Fundación Carolina.

Publicaciones relacionadas

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.