Sin categoría

CECA en el marco de la COP26 y en el Día de las Finanzas

CECA en el marco de la COP26 y en el Día de las Finanzas

El pasado 3 de noviembre, y en el marco de la COP26, se celebró con motivo del día que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, dedica precisamente a las finanzas, la sesión co-organizada por la Embajada Británica y por Finresp, el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España.

En su transcurso, representantes de los principales agentes financieros españoles (entidades de crédito, aseguradoras y fondos de inversión), de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) y de la red Financial Centres for Sustainability (FC4S) debatieron sobre los retos de la COP26 y sobre la imprescindible contribución del sector financiero a la transición a una economía más verde.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. El Reino Unido, como presidente de la COP26 que se celebra en Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre de 2021, está impulsando iniciativas para mantener al alcance el objetivo de Paris de limitar las subidas de temperaturas a los 1,5 grados. Para lograr este objetivo, el sector financiero tendrá un papel fundamental para alinear las carteras con el acuerdo de Paris y en la movilización de financiación que nos permita avanzar en la mitigación y adaptación al cambio climático. Más información del evento  https://caminocop26.com/finanzas

CECA participó mediante la presencia de Mónica Malo, directora de Comunicación, Relaciones Externas y Sostenibilidad de la entidad, y en su intervención, declaró: “a día de hoy la red de Financial Centers for Sustainability tiene un total de 39 miembros, en cinco continentes diferentes y representa a más del 80% del mercado de renta variable”, también señaló que, “esta red nos permite estar en contacto con otros centros financieros con el objetivo de reflexionar y seguir las mejores prácticas que se están desarrollando. Contribuimos a avanzar en la hoja de ruta del sistema financiero español. En el marco de la COP26 esta red nos permite analizar los principales impedimentos que tienen los mercados financieros a la hora de avanzar en la descarbonización”.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.