Noticias

Celebración del Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, en el que se respalda el plan «Conocimiento y cooperación para una transformación justa»

Celebración del Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, en el que se respalda el plan «Conocimiento y cooperación para una transformación justa»

© Casa de S.M. el Rey

Hoy 25 de enero de 2023, se ha celebrado, en el Palacio de la Zarzuela, la XXXIII sesión ordinaria del patronato de la Fundación Carolina, presidida por S.M. el Rey. En el acto han estado presentes el presidente del Gobierno y presidente ejecutivo del Patronato, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Asimismo, al acto acudieron el Secretario General Iberoamericano Andrés Allamand, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; el ministro de Universidades, Joan Subirats; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela; el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Antón Leis; el director general para Iberoamérica y el Caribe, Enrique Yturriaga y el director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Santiago Herrero.

© Casa de S.M. el Rey

Entre los representantes de las empresas patronas, asistieron: el presidente de Abertis, Marcelino Fernández Verdes; el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila; la presidenta de El Corte Inglés, el presidente de ICO,  José Carlos García de Quevedo; Marta Álvarez; el presidente de Havas Media Group Spain, Alfonso Rodés Vilà; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el presidente de Mapfre, Antonio Huertas; el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete López; el vicepresidente del Consejo de Santander España, Juan Manuel Cendoya; el director general y vicepresidente de Fundación Repsol, Antonio Calçada de Sá; el Director General de SUEZ Madrid (AGBAR), Federico Ramos; el director general de la CECA, José María Méndez; y el director corporativo y de relaciones institucionales del Grupo Prisa, Jorge Rivera.

Además, el patronato contó con la asistencia de la dirección de la Fundación Carolina, constituida por el director, José Antonio Sanahuja y el secretario general y gerente, Hugo Camacho.

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

En el patronato se ha aprobado el Plan de Actuación 2023 de la Fundación, orientado a impulsar el conocimiento y la cooperación iberoamericana, relanzar las relaciones entre América Latina y la Unión Europea, y contribuir a una “transición justa” en materia de digitalización, sostenibilidad e inclusión social. Asimismo, se han aprobado las cuentas anuales correspondientes a 2021 y se ha procedido a los nombramientos y renovaciones de varios sus miembros.

Durante la sesión, el presidente del Gobierno se ha referido al papel clave de la Fundación para intensificar las relaciones entre la Unión Europea y América Latina a partir de la institucionalidad reforzada que se pretende lograr bajo la presidencia española del Consejo de la UE. Y ha destacado la importancia de contar con instituciones de naturaleza público-privada, como la Fundación Carolina, que aúnan estrategias y suman recursos en favor de la acción exterior española.

A continuación, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha subrayado cómo la labor formativa y de análisis de la institución repercute en todas las dimensiones de la vida socioeconómica y cultural iberoamericana, y proyecta la visión democrática, multilateral, inclusiva y feminista de la política exterior del gobierno.

© Casa de S.M. el Rey

Por su parte, el director de la Fundación Carolina presentó las principales líneas de actuación para el año 2023 que parten de una inversión reforzada en educación superior e investigación ligada al “bien común”, el fortalecimiento institucional, la igualdad de género o la toma de conciencia de una ciudadanía responsable. Asimismo, presentó los principales resultados del estudio del impacto de las becas de la Fundación que corrobora su función en términos de generación de valor social en los países de origen.

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.