Noticias

Clausura del XV Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos

Clausura del XV Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos

El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, presidió este jueves el acto de clausura del XV Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos, que se ha desarrollado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) entre los días 18 de abril y 2 de junio.

En este curso han participado 39 alumnos de 17 países iberoamericanos, y ha contado con la colaboración de la Fundación Carolina, que ha ofrecido 34 becas en esta convocatoria.
El curso, de siete semanas de duración, se organizó en cuatro módulos, titulados ‘Situación Mundial’, ‘Economía e Industria de Defensa’, ‘Planeamiento de la Defensa’ y ‘Cultura y Sociología de la Defensa’, que han estado impartidos por profesores universitarios y militares.
También se realizaron visitas a las Cortes Generales, a las instituciones europeas en Bruselas, a la fábrica de Airbus en Sevilla, a la base naval de Rota, a la base aérea de Morón de la Frontera o a la de Cerro Muriano, sede de la Brigada de Infantería Mecanizada ‘Guzmán el Bueno X’, sita en Córdoba.
Al acto de clausura, en el que estuvieron presentes representantes de la Fundación Carolina, asistieron el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, y el director del Ceseden, teniente general Rafael Sánchez Ortega, que entregaron diplomas acreditativos a los alumnos, todos ellos generales o coroneles.
Al acto también asistieron algunos embajadores de los países iberoamericanos cuyos nacionales formaron parte del curso.

Album de fotos de la visita al Senado de los participantes en el curso

[flickr_set id=»72157667897063150″]

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.