Noticias

Celebrado encuentro «conectando regiones, cerrando brechas, construyendo soberanías: La Alianza Digital Unión Europea – América Latina y el Caribe»

Celebrado encuentro «conectando regiones, cerrando brechas, construyendo soberanías: La Alianza Digital Unión Europea – América Latina y el Caribe»

El European Council on Foreign Relations, en colaboración con la Fundación Carolina, organizó un debate público el pasado martes, 27 de mayo en la Casa de América, para presentar el informe “Conectando regiones, cerrando brechas, construyendo soberanía: La Alianza Digital UE-ALC. Recomendaciones de cara a la Cumbre UE-CELAC”, publicado por Fundación Carolina.

En un contexto marcado por la creciente confrontación geopolítica y los desafíos globales, la cooperación digital entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe adquiere una importancia estratégica renovada. Este encuentro reunió a representantes gubernamentales, del sector privado, la sociedad civil y el ámbito académico de ambas regiones con el objetivo de fomentar un espacio de diálogo sobre los retos y oportunidades de la agenda digital birregional.

La sesión fue introducida por León de la Torre, embajador y director general de Casa de América, quien dio la bienvenida a los y las asistentes, y destacó la pertinencia del encuentro en el marco de las relaciones birregionales UE-LATAM. A continuación tuvo lugar una mesa redonda, con la ponencia introductoria de José Ignacio Torreblanca, Director de la Oficina de Madrid y Senior Policy Fellow, European Council on Foreign Relations, y las intervenciones de Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina; Alejandro Kawabata, director de Asuntos Jurídicos e Institucionales de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); y Renata Dutra, gerente sénior de Relaciones Institucionales de Telefónica S.A.

Durante el debate se abordaron temas clave como la expansión de las infraestructuras de conectividad, el fortalecimiento de la ciberseguridad, el desarrollo conjunto de inteligencia artificial y la promoción de tecnologías verdes, con miras a consolidar la Alianza Digital UE-ALC como una prioridad en la próxima Cumbre UE-CELAC 2025.

Conectando regiones, cerrando brechas, construyendo soberanías: La Alianza Digital Unión Europea – América Latina y el Caribe
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.