Noticias

Conferencia internacional «Impacto, riesgos y oportunidades del populismo en Europa y Latinoamérica»

Conferencia internacional «Impacto, riesgos y oportunidades del populismo en Europa y Latinoamérica»

El Programa de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción (PEEUDEC) organizó, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Carolina, una jornada el 5 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en el marco del proyecto «Impacto, riesgos y oportunidades del populismo en Europa y Latinoamérica».

Esta actividad, enmarcada en  la Cátedra Jean Monnet, dirigida por la profesora Paulina Astroza, contó con la participación de diversos académicos/as expertos en la materia de Europa y Latinoamérica.

Se examinaron y profundizaron los métodos de investigación en esta área, así como las causas políticas y sociales que derivan de ello, desde una perspectiva transversal que permitiera obtener resultados científicos.

PROGRAMA DE LA JORNADA

09:30 – 09:45 hrs.   Inauguración

  • Paulina Astroza, directora del PEEUDEC
  • José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina
  • Esther del Campo , decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM

09:45 – 10:45 hrs  CONCEPTO DE POPULISMO

Moderadora:

  • Beatriz Larraín (Chile)

Expositores:

  • Esther del Campo (España)
  • José Antonio Sanahuja (España)
  • Camilo López Burián (Uruguay)
  • Cristóbal Bellolio (Chile)

11:00 – 12:00 hrs.   POPULISMO EN EUROPA: El Estado de Derecho y la Democracia Iliberal

Moderadora:

  • Paula Almeida (Brasil)

Expositores/as:

  • Beatriz Larraín (Chile)
  • Susana Sanz (España)
  • Ferdinando Treggiari (Italia)
  • Miguel Angel Simón (España)

12:00 – 13:30 hrs.   POPULISMO EN AMÉRICA LATINA:  Populismo de izquierda y de derecha. ¿El centro está a salvo?

Moderador:

  • Javier Sajuria (Reino Unido)

Expositor/as:

  • Juan Ignacio Estévez Rubin de Celis (España)
  • Sergio Toro (Chile)
  • Susanne Gratius (España)

16:00 – 17:30 hrs.    POPULISMO EN AMÉRICA LATINA:

Ucrania y posición de los Estados latinoamericanos: ¿signo de populismo?

Moderador:

  • Alejandro Bancalari (Chile)

Expositores/as:

  • Luis Huacuja (México)
  • Paula Almeida (Brasil)
  • Jaime Baeza Freer (Chile)

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.