Editoriales

Convocatoria de becas de Fundación Carolina para el curso 2021 – 2022

Convocatoria de becas de Fundación Carolina para el curso 2021 – 2022

El próximo 24 de enero, coincidiendo con el Día Internacional de la Educación, la Fundación Carolina lanza su convocatoria de becas para el curso 2021 – 2022. Lo hace en el marco común de las “Becas de Cooperación Española”, que integra las becas de Fundación Carolina y las de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), que ofrecen diferentes oportunidades de formación con el mismo espíritu de cooperación internacional que caracteriza a la acción exterior española.

Los programas académicos de la nueva convocatoria de becas de Fundación Carolina, en línea con las orientaciones adoptadas por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, y al igual que la convocatoria 2020 – 2021, se vinculan a las “cinco P” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: personas; planeta; prosperidad; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas (partenariados). En consecuencia, el proceso de selección que se abrirá al cerrar la convocatoria, además de detectar talento, buscará personas proclives a generar valor social en sus entornos académico, social y profesional, y responder a los retos sociales que dan origen a los ODS. En ese sentido, cabe mencionar que la convocatoria mantiene un importante número de becas en áreas como la salud pública, la transición ecológica, el urbanismo sostenible o la igualdad de género.

Las 504 becas que se ofrecen a partir del próximo 24 de enero se distribuyen en las siguientes cuatro modalidades: 225 de posgrado; 85 de doctorado y estancias cortas posdoctorales; 27 de movilidad; y 37 del programa de becas y estudios institucionales. Además, se renovarán un total de 130 becas de doctorado. Por otra parte, las fechas de apertura y cierre de la convocatoria de becas de posgrado y estudios institucionales será del 24 de enero al 17 de marzo de 2021. En el caso de las becas de doctorado y estancias cortas y de movilidad, la convocatoria se abrirá el 24 de enero y finalizará el 8 de abril.

Coincidiendo con el cercano lanzamiento de la convocatoria de becas 2021 – 2022, hemos querido destacar la vital importancia del intercambio académico y científico en el fortalecimiento de la cooperación en la región iberoamericana, así como su enorme potencial para el avance hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

En este sentido, en Punto de Vista, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), subraya la relevancia del conocimiento, la ciencia y la tecnología para la transformación productiva y la inclusión; en Hablamos Con, Magdy Martínez Solimán, director de la AECID, entre otros temas, presenta los ejes principales de la estrategia “Becas de la Cooperación Española”; y en Empresas y ODS, teniendo en cuenta la naturaleza público-privada de la Fundación Carolina, que entronca de pleno con el ODS 17, se refleja cómo las empresas de nuestro patronato avanzan hacia la consecución de la Agenda 2030 a través de diferentes acciones.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.