Noticias, Noticias género

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Impulsando el talento femenino en STEM

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Impulsando el talento femenino en STEM

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para visibilizar el papel de las mujeres en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y fomentar la igualdad de oportunidades en estos campos. En Fundación Carolina, estamos firmemente comprometidos con la promoción de la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, impulsando su desarrollo académico y profesional a través de nuestras becas.

Este año, con motivo de esta conmemoración, hemos preparado un podcast especial en el que conversamos con Mª José Franco (Colombia), Sheyla Leyva (Cuba) y Daily Mª Magdalena, becarias de Fundación Carolina y Fundación Repsol que actualmente cursan másteres en disciplinas STEM, y Carina Cortassa, investigadora visitante Sede Carolina, especializada en el papel de la mujer y la niña en las disciplinas científicas. A través de sus voces, exploramos los desafíos, logros y aspiraciones de estas jóvenes científicas, quienes comparten sus experiencias y reflexiones sobre el papel de la mujer en la investigación y la innovación.

El acceso equitativo a la educación y la formación en ciencia y tecnología es fundamental para garantizar una sociedad más justa y diversa. Desde Fundación Carolina, seguimos apostando por el talento femenino y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro en el que la igualdad en la ciencia sea una realidad.

¡No te pierdas nuestro podcast!

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.