Noticias

Diálogo entre «think tanks» de Desarrollo ante las transiciones, en el congreso REEDES

Diálogo entre «think tanks» de Desarrollo ante las transiciones, en el congreso REEDES

Resumen

En el VII Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo, promovido por REEDES, el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales, tuvo lugar la mesa redonda titulada “Diálogo entre Think Tanks de Desarrollo ante las Transiciones” organizado por el "Global Analysis and Trends in Emerging Regions Center" (GATE Center).

En el encuentro participaron Anna Ayuso, Investigadora senior para América Latina de Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Iliana Olivié, investigadora principal de Cooperación Internacional y Desarrollo del Real Instituto Elcano, Susanne Gratius, coordinadora académica de GATE Center, y Érika Rodríguez Pinzón directora de Fundación Carolina. El coloquio contó con la moderación de Kattya Cascante, presidenta de REEDES.

En la mesa redonda, que pretendía explorar el papel de los centros de pensamiento en la construcción de conocimiento sobre los retos asociados a las transiciones y transformaciones ineludibles de este siglo, cada una de las ponentes tuvo la oportunidad de presentar las estrategias y marcos de análisis que se implementan en cada uno de los think tanks a los que pertenecen.

En su intervención, Érika valoró la importancia del encuentro, así como de la necesidad de reforzar los think tanks en el espacio de reflexión sobre las políticas públicas y de desarrollo. «Si hay un lugar en donde son importantes es en políticas públicas y de desarrollo».

Como directora de la Fundación Carolina, que cuenta con un área dedicada al análisis del Espacio Iberoamericano de Naciones, destacó su importancia en la estructura de la organización, así como para la consecución de los fines que persigue: «Para nosotros es fundamental el área de Estudios y Análisis, porque es la que nos nutre y conecta con el sistema de la Cooperación Española, para que las becas se conviertan en un instrumento de diplomacia pública. Articula el proceso de cooperación técnica en educación con el sistema de cooperación público y la acción exterior española, construyendo lazos de diplomacia pública».

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.