Noticias

El ex becario César Acevedo, ganó el premio Cámara de Oro en Cannes 2015.

El ex becario César Acevedo, ganó el premio Cámara de Oro en Cannes 2015.

Noticia elaborada por Fundación Carolina Colombia

César Acevedo es ex becario de la Fundación Carolina en el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos. Manifestamos nuestro orgullo al decir que César llevó a lo más alto el objetivo de este curso que es mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas iberoamericanos con la finalidad de extraer su mayor potencial para situarlos en un campo más seguro y calificado de realización.
El Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos es el resultado de la gestión de La Fundación Carolina, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la CACI/ Programa Ibermedia, la Fundación SGAE, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Secretaría de Estado del MECD.
Gracias a su arduo trabajo y al riguroso asesoramiento recibido en el curso, este vallecaucano, con solo 28 años de edad, logró imprimir la calidad suficiente en el guión de ‘La tierra y la sombra’ para convertirse en la primera película colombiana que este fin de semana ha ganado el reconocimiento Cámara de Oro en Cannes.
La cámara de Oro es un premio otorgado a la mejor ópera prima de algún director, la selección se hace en la gala que se celebra en el Palacio de Congresos, en Zaragoza, España a la que se postulan alrededor de 1.100 trabajos.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.