Noticias Boletín

El ex becario de Fundación Carolina, Manuel Cardona, preside el IV Congreso Latinoamericano de Automática y Robótica

El ex becario de Fundación Carolina, Manuel Cardona, preside el IV Congreso Latinoamericano de Automática y Robótica

Manuel Cardona, ex becario de Fundación Carolina, presidirá el IV Congreso Latinoamericano de Automática y Robótica (LACAR 2023), que se celebrará del 8 al 10 de noviembre en la Universidad Don Bosco, en El Salvador. Se trata de un foro abierto donde investigadores, científicos e ingenieros de la academia y la industria privada se reúnen para presentar aplicaciones de investigación actuales y emocionantes, y discutir los desafíos futuros en este campo fascinante. Tiene como objetivo generar actividades de investigación, desarrollo y aplicación en automatización y robótica mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y la sinergia de grupos de investigación de diferentes lugares de América Latina.

Licenciado en Ingeniería Eléctrica en El Salvador, Manuel Cardona realizó el Máster Automatización y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en Madrid, España y, en 2020, obtuvo el Doctorado (Cum Laude) en Automatización y Robótica de la UPM. Posteriormente, fue Asistente de Investigación en el Grupo de Investigación en Robótica y Máquinas Inteligentes de la UPM. Desde 2014 es profesor e Investigador del grupo de investigación de Robótica y Máquinas Inteligentes y del grupo de investigación de Visión por Computador de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Don Bosco (UDB), en El Salvador. Es autor de más de 70 artículos y ha editado 4 libros con Springer y un libro con CRC Talyor & Francis USA. Su interés de investigación incluye Rehabilitación Robótica, cinemática y dinámica de Robots seriales y paralelos, sistemas embebidos, visión e inteligencia artificial, y aplicaciones de sistemas robóticos.

 
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.