Noticias

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participa en el curso de verano: “La Cooperación Española y la Solidaridad Global: una agenda transformadora”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participa en el curso de verano: “La Cooperación Española y la Solidaridad Global: una agenda transformadora”

El 14 de julio, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participó en el curso organizado por la Fundación Carolina, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid: “La Cooperación Española y la Solidaridad Global: una agenda transformadora”, que se ha desarrollado del 10 al 14 de julio, en San Lorenzo del Escorial. 

El ministro ha destacado la importancia de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, aprobada en febrero de 2023, como elemento fundamental que servirá de marco para una cooperación española renovada, con mayor impacto, que bajo los lineamientos de la Agenda 2030 y sobre la base de la coherencia de políticas se plantea como un instrumento transformador para enfrentar los desafíos comunes en cuanto a la lucha contra la pobreza, el cambio climático, la promoción de igualdad de género y la desigualdad. 

Para José Manuel Albares, la cooperación es parte de los valores de los españoles, siendo la justicia y la solidaridad dos de los principios fundamentales para su desarrollo. El Ministro destacó la importancia de 2023 como un año clave para la agenda de cooperación española, especialmente por la presidencia española del Consejo de la Unión Europea para reforzar la relación con América Latina y el Caribe e impulsar la autonomía estratégica de ambas regiones. 

El curso ha estado dirigido por Pilar Cancela, secretaria de Estado de Cooperación Internacional y José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina. Han participado como ponentes, entre otras personas: Inmaculada Zamora. Secretaria General de la FIIAPP; María Noel Vaeza. Directora regional de ONU-Mujeres; Enrique O’ Farrill. Director de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Antón Leis. Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); y Marta Blanco. Presidenta de CEOE Internacional. 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.