Noticias

El Rey Felipe VI inaugura la XX edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos con una audiencia en el Palacio de El Pardo

El Rey Felipe VI inaugura la XX edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos con una audiencia en el Palacio de El Pardo

La XX edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos ha comenzado hoy, 16 de junio, con una audiencia ofrecida por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Palacio de El Pardo. El acto ha marcado el inicio oficial de una intensa agenda de actividades.

Tras la audiencia real, tuvo lugar la conferencia inaugural en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. La sesión estuvo a cargo de Ignacio Torreblanca, director de la oficina de Madrid e investigador senior del European Council on Foreign Relations (ECFR), y Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina.

Por la tarde tuvo lugar el acto de bienvenida institucional con la participación de Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional; Victoria Zuasti, Director Global Programs & Corporate Agreements. Social Impact at Santander Universities. Banco Santander, y nuevamente Érika Rodríguez Pinzón.

Organizado anualmente desde 2002 por la Fundación Carolina y Banco Santander, el programa selecciona a 25 jóvenes iberoamericanos con expedientes académicos sobresalientes y un fuerte compromiso con sus sociedades. En sus 19 ediciones anteriores han participado cerca de 700 jóvenes.

Durante dos semanas, los participantes mantienen encuentros con altos cargos del sector público, directivos de destacadas entidades privadas y representantes institucionales, en un recorrido que incluye las ciudades de Madrid, A Coruña y Bruselas.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.