Empresas y ODS

Empresas comprometidas con el desarrollo y la sostenibilidad

Empresas comprometidas con el desarrollo y la sostenibilidad

En el marco de su compromiso con el desarrollo social, económico y ambiental, diversas empresas del patronato de la Fundación Carolina han puesto en marcha iniciativas que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Desde la promoción del talento verde y la empleabilidad hasta la accesibilidad y la sostenibilidad financiera, estas acciones reflejan el papel clave del sector privado en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible. A continuación, se presentan cuatro proyectos destacados de Agbar, CECA, Fundación MAPFRE e Iberia, que muestran su apuesta por la innovación, la inclusión y el progreso.

Agbar

Agbar refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la empleabilidad a través de su apuesta por el talento verde. Como referente en la gestión del agua y el medio ambiente, la compañía considera que fomentar vocaciones en sectores sostenibles es clave para la transformación social y ambiental. Para ello, ofrece múltiples oportunidades a los jóvenes, desde charlas en colegios y visitas a sus instalaciones hasta becas de formación profesional orientadas a la economía circular y la resiliencia hídrica. Además, Agbar colabora con la Fundación Bertelsmann en el proyecto Empresas que inspiran, el cual proporciona orientación profesional a los jóvenes. También impulsa programas de capacitación laboral como EnVerde, una iniciativa que combina formación teórica y práctica para facilitar el acceso al empleo de personas en riesgo de exclusión social. Con estos esfuerzos, la compañía busca no solo generar nuevas oportunidades educativas y profesionales, sino también contribuir a una economía baja en carbono y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión sostenible del agua.

CECA

CECA ha tenido un papel clave en la primera reunión del Consejo de Finanzas Sostenibles, un nuevo organismo que promueve la colaboración entre el sector público y privado para facilitar la transición ecológica y la descarbonización de la economía. En esta iniciativa participan más de treinta representantes de organismos públicos y privados, líderes del sector financiero, empresas y expertos académicos. Entre ellos destaca la presencia de José María Méndez, director general de CECA, quien subraya la importancia de esta colaboración para adaptar el sector financiero al marco europeo de finanzas sostenibles. Durante la reunión, se presentaron las primeras líneas de trabajo y los plazos de implementación, con el objetivo de desarrollar estrategias que impulsen la inversión sostenible y la adaptación de las pymes a los nuevos retos medioambientales. Con esta participación, CECA reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su papel en la construcción de un sistema financiero más responsable, alineado con los objetivos del Libro Verde de Finanzas Sostenibles.

Fundación Mapfre

La Fundación MAPFRE ha lanzado una nueva edición de su programa de ayudas al empleo ACCEDEMOS 2025, una iniciativa que desde 2013 busca fomentar la contratación en pequeñas y medianas empresas, así como en el ámbito del trabajo autónomo y las entidades sociales. En esta ocasión, se otorgarán un total de 450 ayudas destinadas a impulsar la creación y mantenimiento del empleo, con un enfoque especial en colectivos vulnerables, como los menores de 30 años, los mayores de 50 y otras personas con dificultades de acceso al mercado laboral. Además, la Fundación ha anunciado una dotación extraordinaria de 60 ayudas adicionales para apoyar la recuperación económica de los municipios afectados por la reciente DANA. Esta iniciativa forma parte del Proyecto Social de Empleo de Fundación MAPFRE y reafirma su compromiso con la integración laboral y el desarrollo económico sostenible en España.

Iberia

Iberia ha presentado Háblalo Iberia, una aplicación innovadora diseñada para mejorar la experiencia de viaje de personas con dificultades para comunicarse. Esta herramienta, desarrollada en colaboración con la startup Asteroid Technologies, permite la interacción mediante la conversión de texto a voz y viceversa, la traducción en ocho idiomas y el uso de pictogramas adaptados a las distintas fases del viaje. La aplicación está disponible de forma gratuita en Play Store y Apple Store, y puede usarse sin conexión a internet, garantizando su accesibilidad en cualquier momento. Además de esta iniciativa, Iberia ha lanzado un Plan de Accesibilidad que incluye diversas mejoras en la atención a clientes con discapacidad, desde información detallada en su web hasta servicios especializados en su call center. Con estas acciones, la aerolínea refuerza su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, liderando el sector en la adaptación de soluciones tecnológicas para garantizar una experiencia de viaje más cómoda y autónoma para todos sus pasajeros.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.