Noticias

Érika Rodríguez Pinzón, nombrada nueva directora de la Fundación Carolina

Érika Rodríguez Pinzón, nombrada nueva directora de la Fundación Carolina

El Patronato de la Fundación Carolina se ha reunido hoy para nombrar como nueva directora de la institución a Érika Rodríguez Pinzón. 

La nueva directora es socióloga (2001) y doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid (2015), con diploma de Estudios Avanzados en Teoría Política, Teoría de la Administración y Gestión Pública (2007). Es diplomada en Derecho y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia de España (2006). También ha sido investigadora visitante en las Universidades de Copenhague, Carleton y Nacional de Colombia.

Hasta ahora se desempeñaba como investigadora asociada del Instituto Complutense de Estudios Internacionales y como profesora de Sociología del Desarrollo Internacional en la misma universidad. Además, es asesora especial del Alto Representante de la Unión Europea para las relaciones con América Latina (ad honorem); Non Resident Sennior Fellow del Adrienne Arsht Latin America Center del Atlantic Council (ad honorem) y coordinadora académica de Gate Center.

A lo largo de más de 20 años, Érika ha ejercido como consultora senior en programas de cooperación de numerosos organismos internacionales y agencias de desarrollo, entre ellos, FIIAPP, AECID, CAF Banco de Desarrollo, UNODC, PNUD, OEA, OEI, SEGIB y la Unión Europea, entre otros. Ha analizado políticas públicas y programas multilaterales en más de veinte países, especializándose en la región latinoamericana.

Adicionalmente, ha desarrollado una larga experiencia como analista política “latinoamericanista” para diversos laboratorios de ideas. Ha escrito informes y análisis para la Fundación Carolina, el Instituto de Estudios Estratégicos del Ejército de España, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamerica y el Real Instituto Elcano, entre muchos otros. Además, escribe una tribuna de opinión en el diario El Español.

Entre 2016 y 2019 fue concejal del Ayuntamiento de Madrid, portavoz de Economía y Hacienda, vicepresidenta de la Comisión de Servicios Sociales, presidenta de la Comisión de Cuentas y de Vigilancia de la Contratación y miembro del Consejo Rector de la Agencia Tributaria de Madrid.

En el ámbito filantrópico fue vicepresidenta y presidenta de la ONG Alianza por la Solidaridad y patrona de Action Aid International.

Además, la nueva directora ha sido reconocida en 2023 y 2024 como una de las mujeres líderes del Top100 de España de la revista MagasIn, en la categoría de académicas; con la Medalla al Mérito del Consejo de Bogotá en 2018 por su trabajo en favor de la igualdad y con el reconocimiento 10 Colombianos en España en 2019. 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.