Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid
Socióloga por la Universidad Nacional de Colombia (2000). Cuenta, además, con el Diploma de Estudios Avanzados en Teoría Política, Teoría de la Democracia y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Madrid, y el posgrado en Teoría política y Derecho Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia de España. Asimismo, ha realizado cursos de posgrado sobre Análisis Prospectivo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Banco Interamericano de Desarrollo, y de Macroeconomía para el Desarrollo del World Bank Institute, además de diferentes programas de formación continua de la London School of Economics. Ha sido investigadora visitante en las Universidades de Carleton, Copenhague y Nacional de Colombia.
Trabaja para diferentes organizaciones internacionales como consultora, especialista en análisis socioeconómico y procesos de evaluación y monitoreo. También ha trabajado en diversos programas de la cooperación española en América Latina; ha sido profesora asociada de análisis de políticas públicas en la Universidad Carlos III; investigadora en las universidades Nacional de Colombia, Autónoma de Madrid y Rey Juan Carlos. Asimismo, ha coordinado y diseñado diversos programas de posgrado.
De forma paralela, desde 2010 es Coordinadora de América Latina en el Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas. Se especializa en estudios del desarrollo, cooperación internacional, relaciones entre América Latina y la Unión Europea y política de drogas; en estos temas ha publicado numerosos artículos académicos y de análisis, ha participado en libros y publicaciones colectivas, y ha sido ponente en más de una veintena de congresos y seminarios internacionales.
Miembro de Red de Politólogas.