becarias género

Estefhany Silva, becaria del Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional

Estefhany Silva, becaria del Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional

Desde la psicología tradicional no siempre se ha identificado objetivamente los supuestos sobre la existencia de diferencias “naturales” entre hombres y mujeres, por el contrario, se han reforzado el uso de binomios “masculinidad/feminidad” “emocionalidad/racionalidad”. Preocupadas ante estas bases poco criticas durante nuestra formación profesional como psicólogas, adicionalmente,  sumergidas y confinadas durante 2020 en una sociedad como la colombiana, la que aún logra dimensionar la gravedad de la violencia machista, nos unimos desde una amistad para brindar una atención psicológica de calidad, fundamentada en estudios feministas, que prevenga y no revictimice la violencia, que no reproduzca estereotipos de género y que no patologice las identidades, expresiones de género y orientaciones sexuales que no cumplen con lo que impone la heteronorma.   

En 2021 pusimos en marcha en seis departamentos del país nuestro proyecto Hagamos Ruido y Sanemos Juntas, de la mano con la organización Fondo Lunaria Mujer en su convocatoria “Una Vida Libre De Violencias Para Las Jóvenes”, llevando a cabo encuentros terapéuticos y pedagógicos para sanar y prevenir la violencia basada en género, en el cual desde la pedagogía colectiva deconstruimos los mandatos tradicionales, visibilizamos aquellas violencias invisibles y cotidianas que nos pasan a todas y resaltamos el conocimiento valioso que cada mujer tiene por enseñar. Utilizamos el arte para sanar, para abrazar el cuerpo y la autoestima, promoviendo el autocuidado y autoconocimiento como herramientas aliadas para la construcción de vínculos relacionales sanos e igualitarios.  

Desde esta consciencia de incluir un enfoque de género y feminista en la psicología, realizamos intervenciones psicológicas promoviendo una salud mental y emocional más amplia, integral y empática, reconociendo la diversidad, las experiencias vitales y las necesidades particulares que tienen las personas en nuestro país.  

¡Llevamos la psicología feminista en colectividad y hacemos ruido más fuerte! 

Espero sea útil y sobre todo pueda nuestra experiencia sensibilizar y llegar a personas que la necesiten. 

Estefhany  Silva Marconi

Red de Psicólogxs Feministas de Colombia. Psicóloga y Máster en Estudios de Género y Desarrollo profesional, en la Universidad de Sevilla, España. 

 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.