Cargando Eventos

En el marco del Programa de Movilidad Académica de la Secretaría de Educación Argentina y la Fundación Carolina de España, el jueves 23 mayo a las 18hs. tendrá lugar la sesión de cine y mesa redonda “Comunidades que cuentan”, ventana de experiencias sobre cine comunitario y video participativo de Argentina y España. El encuentro consistirá en la proyección de cortometrajes realizados en el marco de experiencias de cine comunitario y video participativo de Argentina y España, con una posterior mesa redonda de intercambio y discusión sobre los alcances, propósitos y resultados de estas iniciativas a nivel social y educativo. Participarán del encuentro: Lucía Rinero, Doctoranda, becaria Fundación Carolina, realizadora audiovisual y miembro de la Red Argentina de Cine Comunitario (Córdoba, Argentina); Lázaro Cruz García, Doctor en Comunicación por la Universidad de Murcia, Docente e investigador de cine comunitario y participativo (Murcia, España); Luis Lanchares, Realizador audiovisual, coordinador del proyecto Barriometraje (Canarias y Madrid, España) y Elvira Ongil, Realizadora Audiovisual, integrante del colectivo Contrapicado films (Guadalajara, España).

Auditorio CMA – Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.
Proyecciones:
Soledad – Barriometraje – Islas Canarias, España (8 min.)
El peso invisible – Taller de Cine Exprés Contrapicado Films – Guadalajara, España (3:58)
Agua Zombie – La Casita de Nehuen – Río Negro, Argentina (10:50)
Improvisación Rapera – Centro Cultural Villa el Libertador – Córdoba, Argentina (2)
Tu basura es mi tesoro – Taller Audiovisual de Claypole – Buenos Aires (7:40)
Escarbando la tierra – Cine Jóven Comunitario Misiones, Argentina (3:35)
El arte del sonido – Proyecto Cepaim LabJuv 2023. Murcia, España. (4:11)
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.