Noticias

Finaliza el plazo para presentar TFG y TFM a la V edición de los Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030»

Finaliza el plazo para presentar TFG y TFM a la V edición de los Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030»

El pasado 11 de diciembre de 2023 se cerró el plazo de recepción de trabajos de fin de grado y fin de máster (TFG y TFM) de la V edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” del curso académico 2022-2023, convocados por la Fundación Carolina, AECID y Crue Universidades Españolas. 

Se han presentado un total de 366 Trabajos —más del doble que en la anterior edición—: 206 TFM y 160 TFG. De ellos, un 61,7% corresponde a trabajos realizados y defendidos por mujeres. 

Según el criterio de las «5 P» de la Agenda 2030 se han presentado: 162 trabajos correspondientes a «Personas», 44,2%; 120 correspondientes a «Planeta», 32,7%; 54 correspondientes a «Prosperidad», 14,7%; 20 correspondientes a «Paz, justicia e instituciones sólidas», 5,4% y 10 correspondientes a «Alianzas», 2,7%.

La Comisión evaluadora de las instituciones convocantes va a valorar los trabajos atendiendo a los criterios establecidos en las bases. El fallo se hará público el 20 de marzo de 2024. Los trabajos premiados recibirán un diploma acreditativo y serán publicados en papel y en soporte electrónico en las páginas web de la Fundación Carolina, la AECID y Crue Universidades Españolas. 

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.