Universidades españolas

A continuación se relacionan las universidades españolas que participan en el programa de doctorado y estancias cortas:

Universidad Abat Oliba – CEU

Universidad Autónoma de Barcelona

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Camilo José Cela de Madrid

Universidad Carlos III (Madrid)

Universidad Complutense de Madrid

Universidad de Alcalá (Madrid)

Universidad de Alicante

Universidad de Almería

Universidad de Islas Baleares

Universidad de Barcelona

Universidad de Burgos

Universidad de Cádiz

Universidad de Cantabria

Universidad Cardenal Herrera – CEU

Universidad de Castilla La Mancha

Universidad de Córdoba

Universidad de Deusto

Universidad de Extremadura

Universidad Francisco de Vitoria

Universidad de Gerona

Universidad de Granada

Universidad de Huelva

Universidad Internacional de Cataluña

Universidad de Jaén

Universidad Jaume I (Castellón)

Universidad de La Coruña

Universidad de La Laguna (Tenerife)

Universidad de La Rioja

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Universidad de León

Universidad de Lérida

Universidad Loyola Andalucía

Universidad de Málaga

Universidad Miguel Hernández (Alicante)

Universidad de Murcia

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Universidad de Navarra

Universidad de Oviedo

Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Universidad del País Vasco

Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona)

Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia)

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Politécnica de Valencia

Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)

Universidad Pontificia de Comillas

Universidad Pública de Navarra

Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)

Universidad Rovira i Virgili (Tarragona)

Universidad de Salamanca

Universidad San Pablo – CEU

Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña)

Universidad de Sevilla

Universidad de Valencia

Universidad de Valladolid

Universidad de Vic – Universidad Central de Catalunya

Universidad de Vigo (Pontevedra)

Universidad de Zaragoza

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.