Noticias

Fundación Carolina celebra sesión informativa sobre el impacto de las elecciones en Estados Unidos y México para América Latina y la UE

Fundación Carolina celebra sesión informativa sobre el impacto de las elecciones en Estados Unidos y México para América Latina y la UE

Resumen

El 7 de noviembre se celebró, en la sede de la Fundación Carolina – Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España-, un encuentro sobre el impacto de las elecciones en Estados Unidos y México para América Latina y la UE” en el que participaron Lorena Ruano, investigadora independiente
y profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid y del IE University; y Eric B. Sigmon, analista político y socio en PlanetSigmon LLC.

El 7 de noviembre se celebró una sesión informativa cuyo objetivo fue analizar la coyuntura electoral en México y Estados Unidos y su impacto en las relaciones con América Latina y la Unión Europea tras la celebración de elecciones en ambos países este año.

Asistieron al acto el equipo de investigación de Fundación Carolina, personal del cuerpo diplomático, así como de otras instituciones del sistema de cooperación español, y especialistas de universidades y centro de estudios. 

Sobre los ponentes

Lorena Ruano es investigadora de Relaciones Internacionales en el CIDE desde 2002. Su investigación y docencia se han centrado en la integración europea y las relaciones entre Europa y América Latina. Es Licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, y Maestra y Doctora por la Universidad de Oxford. Fue Jean Monnet Fellow en el Instituto Universitario Europeo en Florencia (2002). En 2007, la Comisión Europea le otorgó la Cátedra Jean Monnet. Ha sido directora de la División de Estudios Internacionales del CIDE (2013-2016), Profesora Asociada en El Colegio de México (2016) y Analista Asociada Senior en el European Union Institute for Security Studies en Paris (2017). Fue fundadora y secretaria general del Sindicato de Personal Académico del CIDE (SIPACIDE). Fue Investigadora Visitante en el Área de Estudios y Análisis de la Fundación Carolina en Madrid y actualmente es profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III.

Eric B. Sigmon es licenciado en Relaciones Internacionales y Economía Internacional por la Johns Hopkins School of Advanced International Studies y en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Vanderbilt. De 2007 a 2012, trabajó para Global Refuge, donde fue director de incidencia política de 2010 a 2012. De 2013 a 2020, trabajó en el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa de EE.UU. en diversas funciones supervisando los programas de seguridad, migración y desarrollo en Occidente. En 2021, trabajó en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca como director de protección regional y gestión de la migración. Asimismo, trabajó como director en FTI Consulting desde 2022 hasta mediados de 2023, asesorando a clientes internacionales de los sectores de energías renovables, transporte, digital y servicios financieros sobre asuntos públicos en España y la Unión Europea.

Sesión informativa sobre el impacto de las elecciones en Estados Unidos y México para América Latina y la UE
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.