Noticias

Fundación Carolina participa en el foro “La Universidad del Futuro” organizado por la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador 

Fundación Carolina participa en el foro “La Universidad del Futuro” organizado por la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador 

Resumen

Los pasados días 24 y 25 de octubre se celebró en la ciudad de Ambato, Ecuador, el foro “Foro Internacional: la Universidad del Futuro. Una mirada 2024 – 2050”, que reunió a responsables de la Gestión Universitaria del país para analizar los desafíos a que se enfrenta la comunidad académica y educativa ante las transformaciones que están incorporando las tecnologías.

Con el objetivo de analizar las exigencias del mundo, en relación con la formación universitaria del siglo XXI, en el marco de la globalización, los cambios de los sistemas sociales, productivos, tecnológicos, axiológicos y métodos de enseñanza – aprendizaje centrados en el alumno, la Universidad Técnica de Ambato organizó el pasado 25 de octubre el foro “La Universidad del Futuro”, al que asistió Juan Torres, responsable de programas de doctorado del Área de Formación de la Fundación Carolina.

Al encuentro asistieron responsables de la Gestión Universitaria -rectores, vicerrectores, decanos, subdecanos y directores departamentales de las universidades tanto públicas como particulares del país-, que analizaron las exigencias del mundo, en relación con la formación universitaria del siglo XXI, en el marco de la globalización, los cambios de los sistemas sociales, productivos, tecnológicos, axiológicos y métodos de enseñanza – aprendizajes centrados en el alumno.

Entre las temáticas abordadas, se puso el foco en los nuevos paradigmas de la educación universitaria en el mundo, los cambios tecnológicos y la transformación digital aplicados a los procesos productivos y a la educación universitaria, los nuevos modelos de formación universitaria basados en procesos colaborativos interuniversitarios del mundo, la innovación tecnológica, innovación social urbana y rural, las políticas de Estado para garantizar una educación universitaria de calidad, pertinente e inclusiva, y las actividades de la Fundación Carolina en América Latina, y en concreto con Ecuador.

En representación de la Fundación Carolina, el responsable de Doctorado y Movilidad, Juan Torres, analizó las “Actividades de la Fundación Carolina en América Latina, y en concreto con Ecuador y en las becas para profesorado universitario”. En la intervención se repasó la oferta de becas y en especial aquellas destinadas a profesorado universitario de la región: doctorado y estancias de investigación, con especial atención a la presencia de la Fundación en Ecuador.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.