Resumen
La iniciativa se inserta en el marco del Programa Democracia, iniciativa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para impulsar, reforzar y poner en valor la democracia.
Concluyó en Madrid la primera edición del Programa “Personas defensoras de Derechos Humanos”, una iniciativa impulsada por la Fundación Carolina, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Programa Democracia.
Durante una semana, 19 personas defensoras de derechos humanos procedentes de distintos países de América Latina y el Caribe participaron en un programa de formación, intercambio y diálogo orientado a fortalecer sus capacidades, su incidencia y sus redes profesionales, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el ejercicio de sus funciones.
La agenda del programa combinó sesiones académicas, debates, encuentros con especialistas y visitas institucionales a organismos públicos, organizaciones sociales y entidades vinculadas a la promoción y protección de los derechos humanos. Los contenidos abordaron tanto los derechos civiles y políticos como los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, con un enfoque transversal de género y atención a los grupos en situación de desigualdad.
El objetivo central de la iniciativa fue fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre personas defensoras y actores institucionales, promoviendo la creación de redes que contribuyan al fortalecimiento de democracias más inclusivas y participativas en la región iberoamericana.
A lo largo de la semana, las y los participantes compartieron experiencias con organizaciones españolas de referencia, generando un espacio de colaboración y aprendizaje mutuo que refuerza el compromiso común con la defensa y promoción de los derechos humanos en Iberoamérica.
El Programa “Personas defensoras de Derechos Humanos” se consolida así como un espacio de encuentro y cooperación, destinado a fortalecer las capacidades y la resiliencia de quienes trabajan cada día por la dignidad humana y la justicia social.
