Noticias

Fundación Carolina y Casa de América inauguran el ciclo de cine «Miradas Compartidas: 25 años apoyando el cine iberoamericano»

Fundación Carolina y Casa de América inauguran el ciclo de cine «Miradas Compartidas: 25 años apoyando el cine iberoamericano»

La Fundación Carolina y Casa de América han celebrado la inauguración del ciclo de cine “Miradas compartidas: 25 años apoyando el cine iberoamericano”, un programa especial con el que la Fundación conmemora su 25 aniversario reafirmando su compromiso con la cultura iberoamericana y con el cine y las series como lenguajes capaces de tender puentes entre sociedades.

Desde 2003, la Fundación ha impulsado el Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI), dirigido por Gerardo Herrero y Mariana Barassi, gracias al cual han nacido más de doscientas películas y series, muchas de ellas premiadas en festivales internacionales.

Una mesa redonda de apertura

El ciclo se inauguró con una mesa redonda moderada por el cineasta Nicolás Saad, que reunió a tres productoras de referencia en la industria iberoamericana: Mariela Besuievsky (Uruguay), productora de Tornasol y ganadora de un Premio Óscar con El secreto de sus ojos; María Zamora (España), fundadora de Elástica Films, primera productora española en ganar un Oso de Oro en la Berlinale con Alcarrás y Premio Nacional de Cinematografía 2024; y Paz Lázaro (España), productora de Amore Cine, reconocida con galardones en Berlín y San Sebastián y con más de quince años de experiencia en la Berlinale.

La bienvenida estuvo a cargo de Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina, y de Mariana Barassi, codirectora del CDPAI.

El debate abordó el papel decisivo del programa en el impulso de coproducciones entre España y Latinoamérica, así como su creciente visibilidad en Europa.

Ciclo de proyecciones

Tras esta apertura, el ciclo Miradas compartidas dará comienzo este jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el día 30, con proyecciones semanales en la Sala Simón Bolívar de Casa de América.

La programación incluye:

  • Suerte de pinos (Argentina-España, 2025) de Lorena Muñoz.
  • La hija de Lázaro (Costa Rica, 2024) de Gustavo Fallas.
  • Vicenta B. (Cuba, 2022) de Carlos Lechuga.
  • Penal Cordillera (Chile, 2023) de Felipe Carmona.
  • Zafari (Venezuela, 2024) de Mariana Rondón.

Cada sesión contará con la presentación de sus directores o directoras y un coloquio posterior con el público.

Presentación de la muestra Miradas Compartidas, 25 años apoyando el cine iberoamericano.
Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.