Líder del Área de Género para el PNUD para América Latina y el Caribe desde el 2020
Cuenta con más de 17 años de experiencia en el desarrollo y coordinación de políticas, programas y proyectos de desarrollo humano, derechos humanos, igualdad de género y derechos de las mujeres, trabajo decente, protección social, cuidados y reducción de la pobreza en más de 16 países de la América Latina y el Caribe.
Ha participado en el desarrollo de más de 20 políticas públicas en materia de igualdad de género, como sistemas integrales de cuidados, políticas de erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas entre otras. Ha publicado y participado en más de 20 informes nacionales, regionales y mundiales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en la región América Latina y el Caribe.
Es antropóloga por la Universidad de Buenos Aires con maestría en Género, Sociedad y Política y Diplomada en Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas por Flacso Argentina.