Hablamos con

Hablamos con las participantes en la VIII edición del programa Mujeres Líderes Iberoamericanas

Hablamos con las participantes en la VIII edición del programa Mujeres Líderes Iberoamericanas

Hablamos con
Del 17 al 21 de octubre se ha celebrado la VIII edición del programa Mujeres Líderes Iberoamericans, organizado por la Fundación Carolina, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.

Entrevistamos a doce de las participantes en esta edición del programa y les preguntamos por los aportes que se podrían realizar desde sus distintas áreas profesionales a la igualdad de género

Toda la información sobre la VIII edición del programa Mueres Líderes Iberoamericanas se encuentra disponible en esta página

Carolina Robledo.
Feminista y activista lesbiana, es la presidenta y cofundadora de Aireana.

Edipcia Dubón
Exdiputada, economista y politóloga

Serly Figueroa, es abogada, politóloga  columnista y activista feminista

Mariana Niembro, directora de Borde Político

Janet Camilo, exministra de la Mujer, abogada y politóloga.

Elisa Millaquén, profesora y concejala.

Leila Nilipour.
Periodista científica y cocreadora del podcast «Indomables»

Fanny Salinas. Abogada y política. Presidenta del Parlamento Centroamericanop PARLACEN

Patricia González Viñoly. Especialista en políticas públicas de género.

Karla Crespo,  periodista y profesora universitaria.

Tatiana Riaño es coordinadora de proyectos de la Fundación Compaz.

Natalia Díaz, periodista y escritora

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.