Resumen
Esta mañana se ha celebrado en Casa de América el acto de inauguración de la 23ª edición del Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI), que este año cuenta con 9 personas becadas por la Fundación Carolina.
El director del curso, Gerardo Herrero, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes, subrayando la relevancia de este espacio formativo para el fortalecimiento del sector audiovisual iberoamericano. En representación de la Fundación Carolina intervino su secretaria general, Purificación Causapié, quien destacó «el compromiso de la Fundación en seguir apoyando el talento iberoamericano en todas las ramas de conocimiento, en especial en el ámbito audiovisual.»
En el acto también participaron Carmen Pacheco, en representación de DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales); Antonio Hems, de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores); Elena Vilardell, de Ibermedia; y Pablo Vera, del Ministerio de Cultura de España.
Sobre el programa
Desde 2003, el CDPAI reúne en Madrid a más de veinte guionistas durante seis semanas para trabajar en el desarrollo de proyectos de largometrajes, series de ficción, documentales o animación. En sus 23 ediciones, más de 500 guionistas iberoamericanos han participado, con alrededor de 150 proyectos seleccionados en festivales internacionales y distribuidos comercialmente.
El curso, dirigido a autores de América Latina, España, Italia y Portugal, ofrece un riguroso proceso de asesoramiento en guion, dirección y producción, con el objetivo de elevar la calidad de los proyectos y potenciar sus posibilidades de realización y distribución internacional.
La Fundación Carolina forma parte de este programa desde sus inicios y, a lo largo de dos décadas, ha concedido 219 becas de estudio en colaboración con instituciones públicas y privadas.