Microsite Jóvenes Líderes Iberoamericanos

IR A PÁGINA WEB DE FUNDACIÓN CAROLINA


El programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino se celebra anualmente desde el año 2002.

Cada año son seleccionados jóvenes iberoamericanos con expedientes académicos de excelencia y acreditadas habilidades sociales de entre candidaturas provenientes de más de 300 universidades públicas y privadas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. A lo largo de sus doce años de existencia, han participado más de quinientos jóvenes procedentes de todos los países latinoamericanos, España y Portugal.Los participantes son protagonistas durante dos semanas de conferencias, encuentros y visitas, a través de una intensa agenda de inmersión social en la realidad española y europea.

El programa ha mostrado su potencial para generar colaboraciones a medio y largo plazo, y ha permitido afianzar una red de jóvenes líderes iberoamericanos, conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar las relaciones de los países latinoamericanos con España y Portugal.

Fruto de ello ha sido la constitución de la red Conexión Iberoamérica y de una plataforma estable e interdisciplinar de trabajo en el marco de las principales redes sociales.

Algunos otros hitos importantes conseguidos por el programa son la participación de varios integrantes de estas redes en los congresos sobre juventud: Cartajoven en Colombia y las cumbres iberoamericanas de jóvenes. Así como la celebración de la convención por los 10 años de programa, en la que se reunieron en la ciudad de Sao Paulo 118 líderes iberoamericanos integrantes de las anteriores ediciones.

 
El programa se concibe con los siguientes objetivos:

Fomentar la vinculación de los participantes a nuestro país, de tal suerte que, en un futuro, contribuyan a un mayor acercamiento entre España y sus países de origen.
Crear lazos entre jóvenes líderes iberoamericanos que se traduzcan en el futuro en un mayor acercamiento, profesional y vital, entre las naciones de origen de los participantes.
Impulsar el proceso de integración iberoamericano.
Promover una nueva visión de la relación entre Iberoamérica, España y Portugal, atendiendo especialmente a aquello que une las realidades a uno y otro lado del Atlántico.
Impulsar el papel de España y Portugal como puerta de conexión entre los países americanos y Europa, y como socios estratégicos en la promoción de los intereses de Iberoamérica en la Unión Europea.
Formar a los futuros líderes iberoamericanos, potenciando su capacidad de liderazgo humano y profesional.
Crear una red interdisciplinar de jóvenes líderes iberoamericanos conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de la región con España y Portugal.

Política de cookies - resumen
Fundación Carolina, logo conmemorativo de su vigésimo aniversario. Ir a la página de inicio

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes encontrar más información en nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias te permiten la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.  Tienen que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de personalización

Son aquellas que nos permiten mostrarte la web de Fundación Carolina personalizada para el idioma configurado en tu equipo, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, tu configuración regional...

 

Cookies de análisis

Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.